Cadena de suministro y logística
Transformación de la gestión de pedidos con agentes de IA para un proveedor líder de panadería B2B
Transformación de la gestión de pedidos con agentes de IA para un proveedor líder de panadería B2B


Un proveedor de panadería B2B líder en Europa, conocido por suministrar productos de panadería congelados de primera calidad a más de 40 países, estaba experimentando un importante lastre operativo debido al procesamiento manual de los pedidos entrantes por correo electrónico. Con unos volúmenes diarios que crecían rápidamente y una complejidad de pedidos cada vez mayor, la empresa se asoció con Beam AI para dar paso a una nueva era de automatización agéntica.
El reto
Antes de la intervención de Beam AI, la empresa se enfrentaba a tres puntos críticos en el flujo de trabajo:
Alta carga manual: Los detalles de los pedidos tenían que extraerse manualmente de los correos electrónicos (incluidos los archivos adjuntos) y volver a introducirse en Microsoft Dynamics NAV (Navision), lo que aumentaba el riesgo de retrasos y errores humanos.
Lento tiempo de respuesta: El flujo de trabajo de principio a fin, desde la recepción de un pedido hasta la generación de avisos de transporte y entrega, a menudo tardaba varias horas, lo que limitaba el rendimiento.
Sistemas fragmentados: Los desajustes en el formato de los datos y los silos de comunicación basados en el correo electrónico impedían una integración fluida con sus sistemas ERP y logísticos existentes.
El cliente necesitaba una solución que pudiera funcionar de forma fiable, manejar varios formatos de documentos y aumentar la velocidad sin comprometer la precisión.
Solución Beam AI: Una automatización robótica completa
Beam AI desplegó un conjunto de agentes inteligentes utilizando su AgentOS. Cada agente fue diseñado para manejar un paso discreto en el proceso de procesamiento de pedidos de principio a fin:
Automatización del flujo de trabajo
Desde el análisis inicial del correo electrónico hasta la carga de datos estructurados en Navision, todo el proceso se automatiza mediante un flujo de agentes coordinado:
Trigger: Se inicia cuando un nuevo correo electrónico llega a una bandeja de entrada supervisada.
Clasificación: Se analiza el correo electrónico para comprobar si está relacionado con un pedido.
Categorización: Se actualiza la categoría de Outlook (por ejemplo, "Pedido - Procesado").
Comprobación de reglas: Aplica la lógica específica del cliente basada en la información del remitente.
Extracción de encabezado: Extrae detalles clave del pedido (número de pedido, fechas, dirección, etc.).
Concordancia de ID de cliente: Utiliza lógica difusa para encontrar el ID correcto de la base de datos externa.
Extracción de artículos: Analiza la información a nivel de producto (número de artículo, cantidad, etc.).
Creación de CSV: Genera un archivo estandarizado para la importación ERP.
Subida ERP: Envía el CSV a través de SFTP a Microsoft Navision.
Archival: Almacena los archivos adjuntos con metadatos en DocuWare.
Capacidades clave aprovechadas
Integraciones
Componente AgentOS | Función en el flujo de trabajo | |
|---|---|---|
Graph | Define la lógica de extremo a extremo para la clasificación, extracción y carga de pedidos. | |
Herramientas | Potenciación del análisis sintáctico del correo electrónico, creación de CSV, carga en Navision, SFTP y Docuware | |
Conexión con Outlook, NAV (ERP) y DocuWare para un flujo de datos perfecto. | ||
Memoria | Seguimiento del contexto del pedido, lo que reduce el reprocesamiento de correos electrónicos duplicados. | |
Desencadenantes | Activación automatizada a partir de la supervisión de la bandeja de entrada de correo electrónico. |
Casos prácticos
Cada pedido desencadena una secuencia de automatización en cascada. A continuación se muestra un resumen de cómo se gestiona cada paso de forma agentica:
Etapa | Acción | Tipo de integración | Capacidad del agente |
|---|---|---|---|
Desencadenante | Detectar nuevo pedido correo electrónico | Desencadenante de evento | Observador de correo electrónico |
Clasificar | Identificar si el correo electrónico contiene un pedido procesable | Prompt + Tag | Clasificador basado en LLM-basado en LLM |
Validar cliente | Comprobar si el remitente sigue normas específicas para el clientereglas específicas de cliente | Bifurcación de reglas | Motor de reglas de cliente |
Categorizar correo electrónico | Actualizar categoría de Outlook en función de la clasificación | Actualizar | Actualizador de categorías de Outlook |
Extraer encabezado | Extraer detalles de encabezado de pedido de PDF/texto | Prompt | Extractor de encabezado de pedido (LLM) |
Enriquecer ID de cliente | Buscar ID de cliente desde una base de datos externa utilizando la dirección | Búsqueda | Fuzzy Matcher + ID Resolver |
Extraer Productos | Extraiga artículos de línea de productos de los archivos adjuntos | Prompt | Extractor de detalles de productos (LLM) |
Genere CSV | Convierta datos estructurados en compatibles con ERPcompatibles con | Escritor de archivos | Generador de CSV |
Cargar en ERP | Transferir archivo | Integración | Conector ERP (SFTP) |
Archivar documento | Cargar pDF de origen a DocuWare | Integración | Conector DMS (DocuWare) |
Impacto & Resultados
La automatización produjo mejoras cuantificables y sostenibles:
Métrica | Antes de Beam | Después de Beam |
|---|---|---|
Tiempo de gestión del correo electrónico | ~4 horas | <15 minutos |
Errores manuales de datos | ~12% | <1% |
Carga de procesamiento de pedidos | 100% manual | 85% automatizado |
Velocidad de confirmación de pedidos | 6-12 horas | <1 hora |
Errores de sincronización de ERP | Frecuentes | Raros |
⚡ Resultado: más del 85 % de todos los flujos de trabajo de pedidos están ahora totalmente automatizados, lo que permite al cliente procesar cientos de pedidos diarios con una intervención humana mínima.
Cita del cliente
"Lo que antes nos llevaba toda una jornada laboral, ahora se gestiona en segundo plano antes de comer. Ya no nos preocupamos del trabajo manual atrasado, la automatización de Beam simplemente se ejecuta."
Mirando hacia el futuro
Tras el éxito de la automatización del procesamiento de pedidos, Beam AI está trabajando ahora con el cliente para poner en marcha:
Recomendaciones de planificación de la producción: Basadas en pedidos históricos y previsiones basadas en IA.
Automatización de facturas: Generación y sincronización de facturas de clientes directamente a partir de eventos de ERP.
Planificación del transporte de principio a fin: Incluye la programación dinámica con proveedores logísticos.
Este es solo el comienzo de una hoja de ruta de transformación digital más amplia dirigida a optimizar todas las operaciones de cara al cliente a través de agentes inteligentes.
Conclusión
Este caso práctico ilustra el poder de la automatización basada en AgentOS para abordar flujos de trabajo B2B repetitivos y de gran volumen. Con agentes de IA que orquestan tareas a través de la comunicación, los sistemas ERP y la gestión de documentos, Beam AI habilitó un ciclo de vida de gestión de pedidos, estableciendo un nuevo punto de referencia para la eficiencia operativa en la industria de distribución de productos congelados.
Agentes Inteligentes
Un proveedor de panadería B2B líder en Europa, conocido por suministrar productos de panadería congelados de primera calidad a más de 40 países, estaba experimentando un importante lastre operativo debido al procesamiento manual de los pedidos entrantes por correo electrónico. Con unos volúmenes diarios que crecían rápidamente y una complejidad de pedidos cada vez mayor, la empresa se asoció con Beam AI para dar paso a una nueva era de automatización agéntica.
El reto
Antes de la intervención de Beam AI, la empresa se enfrentaba a tres puntos críticos en el flujo de trabajo:
Alta carga manual: Los detalles de los pedidos tenían que extraerse manualmente de los correos electrónicos (incluidos los archivos adjuntos) y volver a introducirse en Microsoft Dynamics NAV (Navision), lo que aumentaba el riesgo de retrasos y errores humanos.
Lento tiempo de respuesta: El flujo de trabajo de principio a fin, desde la recepción de un pedido hasta la generación de avisos de transporte y entrega, a menudo tardaba varias horas, lo que limitaba el rendimiento.
Sistemas fragmentados: Los desajustes en el formato de los datos y los silos de comunicación basados en el correo electrónico impedían una integración fluida con sus sistemas ERP y logísticos existentes.
El cliente necesitaba una solución que pudiera funcionar de forma fiable, manejar varios formatos de documentos y aumentar la velocidad sin comprometer la precisión.
Solución Beam AI: Una automatización robótica completa
Beam AI desplegó un conjunto de agentes inteligentes utilizando su AgentOS. Cada agente fue diseñado para manejar un paso discreto en el proceso de procesamiento de pedidos de principio a fin:
Automatización del flujo de trabajo
Desde el análisis inicial del correo electrónico hasta la carga de datos estructurados en Navision, todo el proceso se automatiza mediante un flujo de agentes coordinado:
Trigger: Se inicia cuando un nuevo correo electrónico llega a una bandeja de entrada supervisada.
Clasificación: Se analiza el correo electrónico para comprobar si está relacionado con un pedido.
Categorización: Se actualiza la categoría de Outlook (por ejemplo, "Pedido - Procesado").
Comprobación de reglas: Aplica la lógica específica del cliente basada en la información del remitente.
Extracción de encabezado: Extrae detalles clave del pedido (número de pedido, fechas, dirección, etc.).
Concordancia de ID de cliente: Utiliza lógica difusa para encontrar el ID correcto de la base de datos externa.
Extracción de artículos: Analiza la información a nivel de producto (número de artículo, cantidad, etc.).
Creación de CSV: Genera un archivo estandarizado para la importación ERP.
Subida ERP: Envía el CSV a través de SFTP a Microsoft Navision.
Archival: Almacena los archivos adjuntos con metadatos en DocuWare.
Capacidades clave aprovechadas
Integraciones
Componente AgentOS | Función en el flujo de trabajo | |
|---|---|---|
Graph | Define la lógica de extremo a extremo para la clasificación, extracción y carga de pedidos. | |
Herramientas | Potenciación del análisis sintáctico del correo electrónico, creación de CSV, carga en Navision, SFTP y Docuware | |
Conexión con Outlook, NAV (ERP) y DocuWare para un flujo de datos perfecto. | ||
Memoria | Seguimiento del contexto del pedido, lo que reduce el reprocesamiento de correos electrónicos duplicados. | |
Desencadenantes | Activación automatizada a partir de la supervisión de la bandeja de entrada de correo electrónico. |
Casos prácticos
Cada pedido desencadena una secuencia de automatización en cascada. A continuación se muestra un resumen de cómo se gestiona cada paso de forma agentica:
Etapa | Acción | Tipo de integración | Capacidad del agente |
|---|---|---|---|
Desencadenante | Detectar nuevo pedido correo electrónico | Desencadenante de evento | Observador de correo electrónico |
Clasificar | Identificar si el correo electrónico contiene un pedido procesable | Prompt + Tag | Clasificador basado en LLM-basado en LLM |
Validar cliente | Comprobar si el remitente sigue normas específicas para el clientereglas específicas de cliente | Bifurcación de reglas | Motor de reglas de cliente |
Categorizar correo electrónico | Actualizar categoría de Outlook en función de la clasificación | Actualizar | Actualizador de categorías de Outlook |
Extraer encabezado | Extraer detalles de encabezado de pedido de PDF/texto | Prompt | Extractor de encabezado de pedido (LLM) |
Enriquecer ID de cliente | Buscar ID de cliente desde una base de datos externa utilizando la dirección | Búsqueda | Fuzzy Matcher + ID Resolver |
Extraer Productos | Extraiga artículos de línea de productos de los archivos adjuntos | Prompt | Extractor de detalles de productos (LLM) |
Genere CSV | Convierta datos estructurados en compatibles con ERPcompatibles con | Escritor de archivos | Generador de CSV |
Cargar en ERP | Transferir archivo | Integración | Conector ERP (SFTP) |
Archivar documento | Cargar pDF de origen a DocuWare | Integración | Conector DMS (DocuWare) |
Impacto & Resultados
La automatización produjo mejoras cuantificables y sostenibles:
Métrica | Antes de Beam | Después de Beam |
|---|---|---|
Tiempo de gestión del correo electrónico | ~4 horas | <15 minutos |
Errores manuales de datos | ~12% | <1% |
Carga de procesamiento de pedidos | 100% manual | 85% automatizado |
Velocidad de confirmación de pedidos | 6-12 horas | <1 hora |
Errores de sincronización de ERP | Frecuentes | Raros |
⚡ Resultado: más del 85 % de todos los flujos de trabajo de pedidos están ahora totalmente automatizados, lo que permite al cliente procesar cientos de pedidos diarios con una intervención humana mínima.
Cita del cliente
"Lo que antes nos llevaba toda una jornada laboral, ahora se gestiona en segundo plano antes de comer. Ya no nos preocupamos del trabajo manual atrasado, la automatización de Beam simplemente se ejecuta."
Mirando hacia el futuro
Tras el éxito de la automatización del procesamiento de pedidos, Beam AI está trabajando ahora con el cliente para poner en marcha:
Recomendaciones de planificación de la producción: Basadas en pedidos históricos y previsiones basadas en IA.
Automatización de facturas: Generación y sincronización de facturas de clientes directamente a partir de eventos de ERP.
Planificación del transporte de principio a fin: Incluye la programación dinámica con proveedores logísticos.
Este es solo el comienzo de una hoja de ruta de transformación digital más amplia dirigida a optimizar todas las operaciones de cara al cliente a través de agentes inteligentes.
Conclusión
Este caso práctico ilustra el poder de la automatización basada en AgentOS para abordar flujos de trabajo B2B repetitivos y de gran volumen. Con agentes de IA que orquestan tareas a través de la comunicación, los sistemas ERP y la gestión de documentos, Beam AI habilitó un ciclo de vida de gestión de pedidos, estableciendo un nuevo punto de referencia para la eficiencia operativa en la industria de distribución de productos congelados.
Agentes Inteligentes
Un proveedor de panadería B2B líder en Europa, conocido por suministrar productos de panadería congelados de primera calidad a más de 40 países, estaba experimentando un importante lastre operativo debido al procesamiento manual de los pedidos entrantes por correo electrónico. Con unos volúmenes diarios que crecían rápidamente y una complejidad de pedidos cada vez mayor, la empresa se asoció con Beam AI para dar paso a una nueva era de automatización agéntica.
El reto
Antes de la intervención de Beam AI, la empresa se enfrentaba a tres puntos críticos en el flujo de trabajo:
Alta carga manual: Los detalles de los pedidos tenían que extraerse manualmente de los correos electrónicos (incluidos los archivos adjuntos) y volver a introducirse en Microsoft Dynamics NAV (Navision), lo que aumentaba el riesgo de retrasos y errores humanos.
Lento tiempo de respuesta: El flujo de trabajo de principio a fin, desde la recepción de un pedido hasta la generación de avisos de transporte y entrega, a menudo tardaba varias horas, lo que limitaba el rendimiento.
Sistemas fragmentados: Los desajustes en el formato de los datos y los silos de comunicación basados en el correo electrónico impedían una integración fluida con sus sistemas ERP y logísticos existentes.
El cliente necesitaba una solución que pudiera funcionar de forma fiable, manejar varios formatos de documentos y aumentar la velocidad sin comprometer la precisión.
Solución Beam AI: Una automatización robótica completa
Beam AI desplegó un conjunto de agentes inteligentes utilizando su AgentOS. Cada agente fue diseñado para manejar un paso discreto en el proceso de procesamiento de pedidos de principio a fin:
Automatización del flujo de trabajo
Desde el análisis inicial del correo electrónico hasta la carga de datos estructurados en Navision, todo el proceso se automatiza mediante un flujo de agentes coordinado:
Trigger: Se inicia cuando un nuevo correo electrónico llega a una bandeja de entrada supervisada.
Clasificación: Se analiza el correo electrónico para comprobar si está relacionado con un pedido.
Categorización: Se actualiza la categoría de Outlook (por ejemplo, "Pedido - Procesado").
Comprobación de reglas: Aplica la lógica específica del cliente basada en la información del remitente.
Extracción de encabezado: Extrae detalles clave del pedido (número de pedido, fechas, dirección, etc.).
Concordancia de ID de cliente: Utiliza lógica difusa para encontrar el ID correcto de la base de datos externa.
Extracción de artículos: Analiza la información a nivel de producto (número de artículo, cantidad, etc.).
Creación de CSV: Genera un archivo estandarizado para la importación ERP.
Subida ERP: Envía el CSV a través de SFTP a Microsoft Navision.
Archival: Almacena los archivos adjuntos con metadatos en DocuWare.
Capacidades clave aprovechadas
Integraciones
Componente AgentOS | Función en el flujo de trabajo | |
|---|---|---|
Graph | Define la lógica de extremo a extremo para la clasificación, extracción y carga de pedidos. | |
Herramientas | Potenciación del análisis sintáctico del correo electrónico, creación de CSV, carga en Navision, SFTP y Docuware | |
Conexión con Outlook, NAV (ERP) y DocuWare para un flujo de datos perfecto. | ||
Memoria | Seguimiento del contexto del pedido, lo que reduce el reprocesamiento de correos electrónicos duplicados. | |
Desencadenantes | Activación automatizada a partir de la supervisión de la bandeja de entrada de correo electrónico. |
Casos prácticos
Cada pedido desencadena una secuencia de automatización en cascada. A continuación se muestra un resumen de cómo se gestiona cada paso de forma agentica:
Etapa | Acción | Tipo de integración | Capacidad del agente |
|---|---|---|---|
Desencadenante | Detectar nuevo pedido correo electrónico | Desencadenante de evento | Observador de correo electrónico |
Clasificar | Identificar si el correo electrónico contiene un pedido procesable | Prompt + Tag | Clasificador basado en LLM-basado en LLM |
Validar cliente | Comprobar si el remitente sigue normas específicas para el clientereglas específicas de cliente | Bifurcación de reglas | Motor de reglas de cliente |
Categorizar correo electrónico | Actualizar categoría de Outlook en función de la clasificación | Actualizar | Actualizador de categorías de Outlook |
Extraer encabezado | Extraer detalles de encabezado de pedido de PDF/texto | Prompt | Extractor de encabezado de pedido (LLM) |
Enriquecer ID de cliente | Buscar ID de cliente desde una base de datos externa utilizando la dirección | Búsqueda | Fuzzy Matcher + ID Resolver |
Extraer Productos | Extraiga artículos de línea de productos de los archivos adjuntos | Prompt | Extractor de detalles de productos (LLM) |
Genere CSV | Convierta datos estructurados en compatibles con ERPcompatibles con | Escritor de archivos | Generador de CSV |
Cargar en ERP | Transferir archivo | Integración | Conector ERP (SFTP) |
Archivar documento | Cargar pDF de origen a DocuWare | Integración | Conector DMS (DocuWare) |
Impacto & Resultados
La automatización produjo mejoras cuantificables y sostenibles:
Métrica | Antes de Beam | Después de Beam |
|---|---|---|
Tiempo de gestión del correo electrónico | ~4 horas | <15 minutos |
Errores manuales de datos | ~12% | <1% |
Carga de procesamiento de pedidos | 100% manual | 85% automatizado |
Velocidad de confirmación de pedidos | 6-12 horas | <1 hora |
Errores de sincronización de ERP | Frecuentes | Raros |
⚡ Resultado: más del 85 % de todos los flujos de trabajo de pedidos están ahora totalmente automatizados, lo que permite al cliente procesar cientos de pedidos diarios con una intervención humana mínima.
Cita del cliente
"Lo que antes nos llevaba toda una jornada laboral, ahora se gestiona en segundo plano antes de comer. Ya no nos preocupamos del trabajo manual atrasado, la automatización de Beam simplemente se ejecuta."
Mirando hacia el futuro
Tras el éxito de la automatización del procesamiento de pedidos, Beam AI está trabajando ahora con el cliente para poner en marcha:
Recomendaciones de planificación de la producción: Basadas en pedidos históricos y previsiones basadas en IA.
Automatización de facturas: Generación y sincronización de facturas de clientes directamente a partir de eventos de ERP.
Planificación del transporte de principio a fin: Incluye la programación dinámica con proveedores logísticos.
Este es solo el comienzo de una hoja de ruta de transformación digital más amplia dirigida a optimizar todas las operaciones de cara al cliente a través de agentes inteligentes.
Conclusión
Este caso práctico ilustra el poder de la automatización basada en AgentOS para abordar flujos de trabajo B2B repetitivos y de gran volumen. Con agentes de IA que orquestan tareas a través de la comunicación, los sistemas ERP y la gestión de documentos, Beam AI habilitó un ciclo de vida de gestión de pedidos, estableciendo un nuevo punto de referencia para la eficiencia operativa en la industria de distribución de productos congelados.
Agentes Inteligentes
Otros casos prácticos
Empieza hoy
Empezar a crear agentes de IA para automatizar procesos
Únase a nuestra plataforma y empiece a crear agentes de IA para diversos tipos de automatizaciones.
Empieza hoy
Empezar a crear agentes de IA para automatizar procesos
Únase a nuestra plataforma y empiece a crear agentes de IA para diversos tipos de automatizaciones.



