Condiciones de uso

Última actualización: 13 de enero de 2025

Condiciones de uso

Última actualización: 13 de enero de 2025

5 "Formulario de Contrato" se define en la Cláusula 3.3


1.6 "Documentación" hace referencia a la documentación vigente en ese momento proporcionada por Beam, por escrito o electrónicamente, incluida la Declaración de Trabajo, en relación con las características, funciones y uso de la Aplicación y/o el Entorno Alojado

1.7 "Parte Receptora" se define en la Cláusula 2.1

1.87 "Parte Receptora" se define en el Apartado 12.1.2."

1.8 Nuevos Derechos" se definen en el Apartado 6.1."

1.9 Acción" significa tanto un hacer como un omitir.

1.10 "Fuerza Mayor" se define en el Apartado 11.3.

1.11 "Clientes" se definen en el Apartado 3.1.

1.12 "Parte Reveladora" se define en el Apartado 12.1.3.

1.17 "Contrato" se define en la Sección 2.3.

1.18 "Formulario de Contrato" se define en la Sección 3.3.

1.19 "Información Confidencial" se define en la Sección 12.1.2.

1.2



  • Ámbito de aplicación, orden de precedencia de los documentos contractuales

    2.1 Las presentes Condiciones Generales ("CGC") se aplicarán a los Servicios SaaS prestados por Beam AI Inc, 447 Broadway, 10013 Nueva York, EE. UU. ("Beam") y a cualquier otro Servicio acordado entre Beam y el Cliente. Los Servicios SaaS incluyen soluciones de software ofrecidas a través de Internet ("Aplicación").

    2.2 Las condiciones generales del Cliente no serán de aplicación en relación con la prestación de Servicios por parte de Beam, aun cuando Beam no se oponga expresamente a ellas. En particular, las condiciones generales no formarán parte del Contrato incluso si Beam comienza a prestar el servicio sin oponerse a cualesquiera condiciones generales a las que se refiera el Cliente.

    2.3 Se aplicará el siguiente orden de precedencia de los documentos contractuales individuales (colectivamente, el "Contrato"):el formulario de contrato el programa de servicios; el acuerdo de procesamiento de datos relativo al procesamiento de datos personales (si se acuerda),estas CGC.En caso de contradicciones o incoherencias, los documentos enumerados en primer lugar en el orden de precedencia tendrán precedencia sobre los enumerados a continuación en el orden de precedencia. Si los documentos se enumeran en el mismo nivel, el documento más reciente tendrá prioridad sobre el documento más antiguo.



  • Descripción del servicio, puesta en servicio

    3. Descripción del servicio, puesta en servicio1 Beam ofrece aplicaciones que permiten a las empresas y grupos empresariales ("Clientes") recopilar datos personales e información de identificación personal, gestionar dichos datos, aplicar los requisitos de protección de datos y automatizar los procesos pertinentes con el objetivo de aumentar el cumplimiento legal y la seguridad en el manejo de dichos datos.

    3.2 Los Servicios adicionales además de la prestación de la Aplicación como servicio SaaS serán prestados por Beam únicamente en la medida en que se acuerden expresamente. Dichos Servicios adicionales se prestarán como servicios generales, no como servicios de obra, salvo que se acuerde expresamente lo contrario.

    3.3 Las características y funcionalidades de los Servicios a prestar por Beam se especifican en el formulario de contratación de Beam ("Formulario de Contratación") y en los documentos a los que se hace referencia en el Formulario de Contratación, incluyendo el calendario de servicios y las presentes CGC. "Servicios" significa todos los servicios de consultoría, configuración, implementación, despliegue, operación, alojamiento y soporte prestados por Beam en relación con la Aplicación acordada. Beam no estará obligada a prestar ningún Servicio o característica de rendimiento no estipulados en el Contrato.

    3.4 El pedido de prestación de la Aplicación y otros Servicios se realiza a través del Formulario de Contrato.



  • Provisión, operación y soporte de la Aplicación

    4.1 La provisión de la Aplicación se considerará realizada desde el momento en que Beam proporcione al Cliente acceso a la Aplicación a través de la web.

    4.2 Los tiempos de soporte, la disponibilidad media de la Aplicación y los demás niveles de servicio se estipulan en el calendario de servicios acordado. Si el Cliente opta por una Aplicación gestionada por él mismo (on-premise), la funcionalidad y el alcance se basan únicamente en el estado de desarrollo en el momento de la entrega.

    4.3 Las notificaciones del sistema y la información de Beam relativas al funcionamiento, alojamiento o soporte de la Aplicación también podrán estar disponibles dentro de la Aplicación, así como transmitirse al Cliente en formato electrónico.

    4.4 Beam tendrá derecho en cualquier momento a desarrollar, restringir o reducir las funcionalidades de la Aplicación ("Modificaciones"). Beam informará al Cliente sobre las Modificaciones en un plazo razonable. Las Modificaciones se comunicarán al Cliente por correo electrónico, dentro de la Aplicación o por cualquier otro medio de comunicación elegido por Beam. Si, como resultado de la Modificación, la Aplicación no puede ser utilizada por el Cliente para los fines contractualmente acordados o asumidos, o sólo puede ser utilizada por el Cliente con severas restricciones, el Cliente tendrá un derecho especial de rescisión. Se considera que una restricción es grave si la Aplicación ya no es adecuada para los fines del Cliente que han sido reconocibles para Beam y se han convertido en la base del Contrato. El Cliente ejercitará el derecho especial de resolución en el plazo de [un (1) mes] desde que tuvo conocimiento de la Modificación prevista mediante declaración escrita dirigida a Beam. En este caso, la relación contractual finalizará el día en que la Modificación entre en vigor, no antes, sin embargo, de la recepción de la notificación de resolución por parte de Beam. La resolución especial no será efectiva si Beam se abstiene de implementar la Modificación en la Aplicación.



  • Lugar y hora de ejecución

    5.1 El lugar de ejecución para la prestación de la Aplicación será la ubicación de los servidores que operan la Aplicación. En todos los demás aspectos, Beam prestará los Servicios contractuales en el domicilio social de Beam o sus filiales.

    5.2 En la medida en que se acuerden fechas para la implementación o finalización, estas fechas sólo serán vinculantes para Beam si se designan expresamente por escrito como vinculantes. De lo contrario, las fechas servirán como parámetros de planificación para Beam.



  • Propiedad intelectual, derechos de uso

    6.1 Propiedad material

    • 6.1.1 Beam seguirá siendo el propietario de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la Aplicación y los resultados de otros Servicios. Todos los derechos de propiedad intelectual asociados o incorporados a la Aplicación o resultantes de la misma ("Nuevos Derechos") pertenecerán exclusivamente a Beam. Esto también se aplicará si los Nuevos Derechos se basan en sugerencias, especificaciones, opiniones, requisitos, ideas, contribuciones, comentarios u otras aportaciones del Cliente, los usuarios o terceros. Los Nuevos Derechos no incluyen los datos del Cliente que se procesen a través de las Aplicaciones. Salvo que se acuerde lo contrario, en relación con Beam, el Cliente tendrá derecho exclusivo a todos los derechos sobre y en relación con los datos del Cliente mencionados anteriormente.

    • 6.1.2 En ningún caso se concederán al Cliente derechos exclusivos de uso sobre componentes preexistentes. "Componentes preexistentes" significará, además de la Aplicación, todos los componentes de desarrollos de software u otros resultados de trabajo desarrollados por Beam o un tercero con anterioridad y/o independientemente del Contrato. Beam o el tercero seguirá siendo el único propietario material de los Componentes Preexistentes.

    6.2 Licencia para la Aplicación

    • 6.2.1 Beam concede al Cliente el derecho no exclusivo a utilizar la Aplicación y los desarrollos relacionados de Beam para sus propios fines comerciales durante la vigencia del Contrato. Otras especificaciones resultan del Formulario de Contrato y del calendario de servicios acordados. El Cliente deberá cumplir con el alcance acordado de la licencia, que puede estipular un uso limitado de la licencia con respecto a los usuarios autorizados a utilizar y/o las áreas de uso de la Aplicación. El derecho de uso nacerá con el pago de la primera cuota adeudada.

    • 6.2.2 En caso de que se exceda el alcance acordado de la licencia, Beam tendrá derecho a exigir una remuneración adicional de conformidad con lo dispuesto en el Formulario de Contrato. Si no se ha acordado ninguna remuneración en el respectivo Formulario de Contrato para los casos en que se exceda el alcance de la licencia concedida en el Formulario de Contrato, Beam tendrá derecho a exigir una remuneración adicional que se basará en el canon de licencia acordado entre las Partes en proporción al alcance acordado de la licencia. Cualquier otra reclamación por daños y perjuicios no se verá afectada.3 El Cliente no está autorizado a copiar, traducir, desensamblar, descompilar, realizar ingeniería inversa o modificar de cualquier otro modo cualquier Aplicación, en su totalidad o en parte, o crear trabajos derivados de la misma; siempre que la Documentación pueda copiarse para uso interno en la medida necesaria utilizar una Aplicación de un modo que infrinja la legislación aplicable, en particular la transmisión de información y datos que sea ilegal o infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros poner en peligro o eludir el funcionamiento o la seguridad de la Aplicación. El Cliente es responsable de las acciones de los usuarios a los que el Cliente haya proporcionado acceso a la Aplicación, así como de sus propias acciones.

    6.3 Resultados de otros Servicios

    • 6.3.1 Con respecto a otros resultados de los Servicios Beam, se concederá al Cliente el derecho no exclusivo y permanente de utilizar estos resultados para los propios fines comerciales del Cliente.

    6.4 Datos analíticos

    • 6.4.1 Sujeto a las condiciones establecidas en esta sección, Beam podrá crear analíticas anonimizadas con datos agregados para los que se utilicen (en parte) datos del Cliente e información resultante del uso de la Aplicación por parte del Cliente y los usuarios ("Analíticas"). Los datos se anonimizan y se agregan para la Analítica de modo que sea imposible extraer conclusiones sobre empresas o personas físicas individuales. Los datos de Analytics se utilizan para [mejoras de productos, mejoras de recursos y asistencia, mejoras de rendimiento de productos, revisiones de seguridad e integridad de datos, creación de nuevos productos, fines de marketing y evaluación comparativa ]. La Analítica y el proceso de anonimización se llevan a cabo de conformidad con la normativa del Reglamento General de Protección de Datos.



  • Remuneración y modalidades de facturación

    7.1 Cuotas de licencia

    • 7.1.1 Las cuotas en curso se facturan por adelantado por mes natural, a menos que se acuerde lo contrario. Si un servicio comienza o finaliza dentro de un periodo de facturación, el periodo de facturación correspondiente se facturará de forma prorrateada.

    • 7.1.2 Los servicios remunerados por tiempo y material se facturarán a mes vencido por mes natural, salvo que se acuerde lo contrario.

    • 7.1.3 Beam tendrá derecho a ajustar las tarifas vigentes y otras tasas de remuneración de conformidad con los siguientes principios: a. Beam tendrá derecho a modificar las tarifas de remuneración en una medida razonable con un plazo de preaviso de dos (2) meses a partir del 1 de enero de un año natural mediante una notificación de ajuste por escrito al Cliente con el fin de compensar los aumentos de costes y las ampliaciones funcionales. b. En caso de duda, el ajuste de las tarifas de remuneración será razonable si las tarifas de remuneración actualmente acordadas no se incrementan en más de un 5%. c. Si el ajuste no es razonable, el Cliente tendrá derecho a oponerse. Si el Cliente no ejerce su derecho de oposición por escrito en un plazo de cuatro (4) semanas a partir de la recepción de la notificación de adaptación, se considerarán acordadas las nuevas tarifas de remuneración. Si el Cliente ejerce el derecho de objeción a su debido tiempo, Beam tendrá la opción de rescindir el Contrato en el plazo de cuatro (4) semanas tras la recepción de la objeción.

    7.2 Remuneración por otros Servicios

    • 7.2.1 Si se encargan Servicios adicionales, la facturación tendrá lugar, por lo general, una vez prestados los Servicios, salvo que las Partes acuerden otra cosa. Los Servicios que se facturen sobre la base de tiempo y esfuerzo se facturarán mensualmente a mes vencido.

    7.3 Modalidades de facturación

    • 7.3.1 Todos los precios cotizados por Beam o recogidos en el Contrato se indican sin el impuesto sobre el valor añadido. En caso de que deba pagarse el IVA, el IVA legal aplicable en el momento de la entrega se añadirá al precio neto indicado.

    • 7.3.2 Todas las remuneraciones serán pagaderas dentro de los siete (7) días siguientes a la facturación. Transcurrido el plazo de pago, el Cliente incurrirá en mora. Beam tendrá derecho a cobrar intereses de demora desde la fecha de impago por el importe del tipo de interés de demora aplicable.

    • 7.3.3 Beam, a su discreción, proporcionará al Cliente la factura por correo o transmitirá las facturas al Cliente electrónicamente (por ejemplo, en formato PDF por correo electrónico). El Cliente acepta la facturación electrónica.

    • 7.3.4 El Cliente sólo podrá compensar reclamaciones no impugnadas o legalmente establecidas y sólo podrá basar un derecho de retención en reclamaciones no impugnadas o legalmente establecidas.

  1. Obligaciones de cooperación del Cliente

    8.1 A continuación se enumeran las obligaciones generales de cooperación del Cliente. Podrán derivarse otras obligaciones de cooperación del Cliente del Formulario de Contrato y de acuerdos individuales entre Beam y el Cliente.

    8.2 El Cliente cooperará en el cumplimiento de las obligaciones contractuales en la medida necesaria y de forma gratuita. En particular, el Cliente facilitará a Beam toda la información, datos, contenidos y documentos necesarios para la prestación de los Servicios, que Beam requiera para la ejecución del Contrato.

    8.3 El Cliente se informará y mantendrá informado acerca de las características funcionales esenciales de la Aplicación, así como de sus requisitos técnicos (por ejemplo, en relación con los requisitos de hardware, sistemas operativos, versiones de navegador soportadas, interfaces). El Cliente será responsable de garantizar que sus sistemas informáticos cumplen los requisitos técnicos y están actualizados. Beam no asumirá ninguna responsabilidad por la correcta visualización y funcionamiento de la Aplicación si el usuario utiliza un navegador de Internet que no sea compatible con la Aplicación o que no esté actualizado.

    8.4 El Cliente es el único responsable de su infraestructura informática. En particular, de su instalación y funcionamiento. El Cliente asumirá todos los gastos necesarios para la instalación y el funcionamiento de su propia infraestructura de TI.

    8.5 El Cliente asumirá el riesgo de que las Aplicaciones, así como los Servicios asociados, cumplan sus requisitos y puedan utilizarse para sus fines económicos. El Cliente verificará que la forma en que Beam aplique las normas legales y oficiales pertinentes aplicables al Cliente también se corresponda con la interpretación y opinión legal del Cliente.

    8.6 Si el Cliente utiliza software no proporcionado por Beam, el Cliente se asegurará de que dispone de todos los derechos de uso de dicho software que utilice en relación con los Servicios de Beam.

    8.7 El Cliente tratará sus datos de acceso a su cuenta de usuario como confidenciales y no los hará accesibles a terceros. El Cliente será responsable de cualquier acción llevada a cabo bajo una cuenta de usuario en relación con la contraseña del usuario respectivo. El Cliente será responsable ante Beam de las acciones de los usuarios.

    8.8 El Cliente tomará precauciones razonables en caso de que la Aplicación no funcione o no funcione correctamente. En este contexto, el Cliente realizará periódicamente comprobaciones de copias de seguridad de los datos. El Cliente es el único responsable de la copia de seguridad regular y completa de sus datos y documentos relevantes para su negocio.

    8.9 El Cliente es responsable de garantizar que la información y los documentos publicados por él en las Aplicaciones sean correctos y estén libres de cualquier malware como virus, gusanos, troyanos, etc.. El Cliente es responsable de cualquier daño causado por información y documentos incorrectos. El Cliente es responsable de garantizar que la información y los documentos se cargan de acuerdo con las disposiciones legales aplicables.

    8.10 Si se cargan archivos, el Cliente debe asegurarse de que el formato, el nombre y el tamaño del archivo son compatibles con la Aplicación. Beam no es responsable del éxito de la carga del respectivo archivo.

    8.11 Todo el contenido proporcionado por el Cliente no debe contener ningún tipo de acoso, insulto, menosprecio, amenazas ilegales, críticas difamatorias o declaraciones falsas de hechos. También están prohibidas otras violaciones de los derechos de terceros, así como el suministro de contenidos delictivos o ilegales, discriminatorios, racistas, que glorifiquen la violencia o que pongan en peligro a los jóvenes. Si los usuarios actúan en contra de estas disposiciones, Beam tendrá derecho a rescindir el Contrato de forma extraordinaria o a desactivar o bloquear temporalmente la cuenta de usuario.

    8.12 Si el Cliente incumple o no cumple adecuadamente las obligaciones de cooperación requeridas, la obligación de Beam de prestar los Servicios se extinguirá en la medida y durante el periodo de tiempo respectivos en los que la prestación de los Servicios por parte de Beam dependa del cumplimiento previo de las obligaciones de cooperación del Cliente.



  2. Afirmación de derechos de propiedad industrial por terceros

    9.1 Si un tercero alega que el uso de la Aplicación infringe los derechos de propiedad de un tercero, el Cliente informará inmediatamente a Beam por escrito y detalladamente. Si el Cliente interrumpe el uso de la Aplicación con el fin de mitigar los daños o por otros motivos, el Cliente informará al tercero de que la interrupción del uso no constituye un reconocimiento de la supuesta infracción de los derechos de propiedad.

    9.2 Las Partes se asistirán mutuamente en la medida de sus posibilidades para defender sus derechos frente al tercero y defenderse de la supuesta infracción o llegar a un acuerdo comercialmente razonable.



  3. Garantía

    10.1 A menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito, la prestación de Servicios (en particular los servicios de desarrollo, personalización e implementación, consultoría, formación y exportación de datos) se regirá por la legislación relativa a los contratos de servicios de conformidad con los artículos 611 y siguientes del Código Civil alemán ("BGB"). Si un servicio no se presta de conformidad con el Contrato y si Beam es responsable de ello, Beam estará obligada a prestar el servicio de conformidad con el Contrato en un plazo razonable sin ningún coste adicional para el Cliente. El requisito previo para ello es una reclamación por escrito por parte del Cliente.

    10.2 Toda la información sobre los Servicios no constituirá una garantía de la calidad de los Servicios, a menos que se haya acordado expresamente una garantía por escrito. Una calidad determinada de los Servicios no puede derivarse de materiales publicitarios o declaraciones públicas si su contenido específico no ha sido confirmado expresamente por Beam por escrito.

    10.3 Las siguientes disposiciones de garantía se aplicarán a la prestación de la Aplicación en desviación de la Sección 10.1 anteriormente mencionada

    • 10.3.1 Los fallos de funcionamiento se notificarán por escrito, describiendo de forma comprensible el modo de funcionamiento defectuoso, en la medida de lo posible justificado por registros u otros documentos que ilustren los defectos. La notificación del defecto deberá permitir la reproducción del mismo. Las obligaciones legales del Cliente de inspeccionar y notificar los defectos no se verán afectadas.

    • 10.3.2 Beam no asume ninguna garantía por la correcta visualización y funcionamiento de la Aplicación si el Cliente utiliza un navegador web no compatible con Beam o que no esté actualizado.

    • 10.3.

    • 10.3.

    • Defectos materiales.3 Sólo existirá un defecto material si la Aplicación se desvía en partes esenciales de su documentación o de la naturaleza acordada contractualmente.


    • 10.3.4 En caso de defecto material, Beam tendrá derecho a subsanar el defecto proporcionando una nueva versión o una actualización dentro del ámbito de la planificación de versiones, actualizaciones y mejoras de Beam. La subsanación del defecto también podrá consistir en que Beam muestre al Cliente posibilidades razonables de evitar los efectos del defecto.

    • 10.3.5 En caso de defectos de titularidad, Beam, a su propia discreción, (i) procurará al Cliente el derecho a utilizar el Servicio según lo acordado o (ii) modificará el Servicio de forma que la alegación de infracción quede invalidada, pero el uso contractual del Cliente no se vea perjudicado injustificadamente por ello.

    • 10.3.6 No existe un derecho a realizar remedios de autoayuda, en particular de acuerdo con la Sección 536a párrafo 2 del BGB.

    • 10.3.7 La garantía queda excluida si la avería no se ha producido.7 La garantía queda excluida si los fallos de funcionamiento se deben a que a. el Cliente o los usuarios autorizados por el Cliente han utilizado la Aplicación de forma indebida; se considerará que existe uso indebido, en particular, si el servicio no se utiliza de acuerdo con una documentación existente. b. el Cliente no haya cumplido sus obligaciones de cooperación o no las haya cumplido a su debido tiempo.

    • 10.3.8 Si Beam presta Servicios para la solución de problemas o la corrección de averías sin estar obligado a ello, Beam tendrá derecho a exigir una remuneración por gastos en una medida razonable. Esto se aplicará en particular si un defecto material notificado no puede reproducirse o si la garantía se excluye de conformidad con la Sección 10.3.7 o si posteriormente resulta que no había ningún defecto.

    10.4 Las reclamaciones de garantía del Cliente prescriben en el plazo de un año. En este caso, el plazo de prescripción comienza con la transmisión del objeto de cumplimiento defectuoso. Por el contrario, el plazo de prescripción se aplicará si el defecto ha sido causado intencionadamente o por negligencia grave, si se ha producido una lesión para la vida, la integridad física o la salud debido a un defecto causado por negligencia leve o si se ha asumido una garantía por la calidad de la prestación contractual.

    10.5 La responsabilidad por daños y perjuicios y gastos inútiles se regirá exclusivamente por el apartado 11.



  4. Responsabilidad

    11.1 Responsabilidad del Cliente

    • 11.1.1El Cliente responderá por dolo y negligencia. El Cliente será responsable de la conducta de sus empleados (personas empleadas en el cumplimiento de una obligación contractual de las que el empleador es vicariamente responsable), agentes corporativos, usuarios y representantes del mismo modo que de su propia conducta.

    11.2 Responsabilidad de Beam

    • 11.2.1 Beam será responsable sin limitación por dolo y negligencia grave. En todos los demás aspectos, se aplicarán las limitaciones estipuladas en las Secciones 11.2.2 a 11.2.7.

    • 11.2.2 Beam será responsable del incumplimiento negligente de obligaciones cuyo cumplimiento sea esencial para la correcta ejecución del Contrato, cuyo incumplimiento ponga en peligro la consecución del objeto del Contrato y en cuya observancia pueda confiar regularmente el Cliente. En este último caso, sin embargo, Beam sólo será responsable de los daños previsibles típicos del Contrato. Beam no responderá por el incumplimiento negligente de obligaciones distintas de las mencionadas en las frases anteriores.

    • 11.2.3 La responsabilidad por daños y perjuicios y reembolso de gastos inútiles se limitará, en caso de incumplimiento, al valor contractual de un año de contrato o a 25.000,00 euros, según cuál sea la suma máxima más baja. No obstante, si la duración del Contrato es inferior a un año, la responsabilidad se limitará a la remuneración abonada por el Cliente, a menos que la remuneración abonada sea superior a la suma de responsabilidad cuantificada expresamente anteriormente. En caso de varios casos de incumplimiento en un año contractual, la responsabilidad de Beam se limitará al doble del valor contractual de un año contractual o, si la duración del Contrato es inferior a un año, al doble de la remuneración abonada o a 50.000,00 euros, la suma máxima que sea inferior.

    • 11.2.4 El lucro cesante no será reembolsado por Beam. En caso de pérdida de datos, Beam sólo reembolsará los costes de recuperación hasta el importe en que se habría incurrido para la recuperación de los datos si se hubiera realizado una copia de seguridad de los mismos de forma adecuada y regular.

    • 11.2.5 Queda excluida la responsabilidad objetiva por defectos ya existentes en el momento de la celebración del Contrato de conformidad con el artículo 536a para. 1 BGB.

    • 11.2.6 En la medida en que la responsabilidad se excluya o limite de conformidad con esta sección, esta exclusión o limitación también se aplicará a la responsabilidad personal de los empleados, "Erfüllungsgehilfen" y agentes corporativos de Beam y todos los subcontratistas de Beam.

    • 11.2.7 Las exclusiones de responsabilidad de conformidad con esta Sección 11.2 no se aplicarán en caso de lesiones a la vida, el cuerpo y la salud o en la medida en que Beam haya asumido una garantía. La responsabilidad en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos no se verá afectada.

    11.3 Fuerza Mayor

    • 11.3.1 Ninguna de las Partes será responsable ante la otra Parte por cualquier incumplimiento o retraso en su ejecución en virtud del Contrato debido a Fuerza Mayor. por "Fuerza Mayor" se entenderá cualquier circunstancia que escape al control razonable de cualquiera de las Partes, incluyendo pero no limitándose a guerras, ataques terroristas, desastres naturales, pandemias (incluyendo pero no limitándose a COVID-19 y nuevas mutaciones), accidentes, huelgas; actos de terceros o medidas oficiales o medidas de las autoridades públicas y/o tribunales en la medida en que no se basen en culpa de la Parte cuyo cumplimiento no tenga lugar o se retrase.Las circunstancias existentes en el momento de la firma del Contrato debidas a la Pandemia Corona no se considerarán un acontecimiento de Fuerza Mayor en el sentido de la presente Cláusula 11.3. Las Partes se comprometen, en caso de que se intensifiquen las medidas para combatir la pandemia de Corona tras la celebración del Contrato, a mantener lo más bajos posible los impedimentos a la prestación de los Servicios causados por ello. La Parte correspondiente sólo quedará liberada del cumplimiento de sus obligaciones debido a la intensificación de las medidas en relación con la pandemia Corona en la medida en que la prestación del servicio se vea objetivamente perjudicada o sea imposible.

    11.4 Limitación

    • 11.4.1 En caso de responsabilidad por dolo, negligencia grave, daños personales o en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos, se aplicarán los plazos de prescripción legales. Por lo demás, todas las reclamaciones por daños o reembolso de gastos inútiles del reclamante en caso de responsabilidad contractual y extracontractual estarán sujetas a un plazo de prescripción de un año. El plazo de prescripción comenzará en el momento en que el demandante tenga conocimiento o al menos razonablemente debiera haber tenido conocimiento del incumplimiento de la otra Parte (desconocimiento por negligencia). No obstante, el plazo de prescripción comenzará, a más tardar, cuando transcurran cinco (5) años desde la fecha en que se originó la reclamación.



  5. Confidencialidad y protección de datos

    12.1 Protección de la Información Confidencial

    • 12.1.1 La Parte Receptora podrá utilizar la Información Confidencial de la Parte Reveladora únicamente para el cumplimiento de las obligaciones contractuales o -en la medida en que sea necesario para este fin- para la utilización de los Servicios contractuales.

    • 12.1.2 Por "Información Confidencial" se entenderá la información, tal y como se define en la frase 2, revelada por una Parte ("Parte Reveladora") a la otra Parte ("Parte Receptora") o de la que la Parte Receptora tenga conocimiento de otro modo en el transcurso del proyecto, independientemente de que se haya revelado directa o indirectamente por escrito, oralmente o mediante la visualización de elementos antes o después de la firma del Contrato, y de que sea o no objeto de propiedad intelectual. La Información Confidencial incluye (i) precios y condiciones en virtud del presente Contrato, estrategias de marketing, información o proyecciones financieras, estimaciones de ventas y planes de negocio, (ii) planes para productos o Servicios, (iii) inventos, nuevos diseños, procesos, fórmulas o tecnologías, (iv) trabajos en curso, código fuente, (v) cualquier otra información designada como confidencial u obviamente identificable como Información Confidencial de la Parte Divulgadora.

    • 12.1. Información Confidencial.3 Sin embargo, la Información Confidencial no incluirá ninguna información que la Parte Receptora pueda demostrar que (i) era públicamente conocida y generalmente disponible antes del momento de su divulgación por la Parte Divulgadora, (ii) pasa a ser públicamente conocida y generalmente disponible después de su divulgación por la Parte Divulgadora a la Parte Receptora sin ninguna acción u omisión por parte de la Parte Receptora, (iii) ya estaba en posesión de la Parte Receptora en el momento de la divulgación por parte de la Parte Divulgadora, (iv) fue obtenida por la Parte Receptora de un tercero sin incumplimiento de una obligación de confidencialidad, o (v) fue desarrollada de forma independiente por la Parte Receptora sin referencia o uso de la Información Confidencial de la Parte Divulgadora.

    • 12.1.4 En caso de que la Información Confidencial deba ser revelada debido a una orden de una autoridad pública o de un tribunal o debido a una obligación legal, la Parte Receptora revelará únicamente la Información Confidencial que sea necesaria para cumplir con la obligación y lo notificará de inmediato a la Parte Reveladora tan pronto como lo permita la ley y en la medida en que lo permita. Las Partes se ayudarán mutuamente, en la medida de lo legalmente posible, para evitar la divulgación.

    • 12.1.5 La Parte Receptora tratará toda la Información Confidencial como estrictamente confidencial y ejercerá un grado de cuidado razonable, pero no inferior al que ejerce para proteger su propia Información Confidencial. La Parte Receptora no revelará ninguna Información Confidencial recibida por ella a terceros (salvo que se disponga lo contrario en el presente Contrato). Cada Parte será responsable de cualquier incumplimiento del presente Contrato por parte de sus consejeros delegados, personal ejecutivo, empleados, agentes o representantes ("Representantes"), independientemente de si los respectivos Representantes estaban autorizados a recibir dicha información en virtud del presente Contrato.

    12.2 Protección de datos

    12.3 Designación como socio colaborador

    • Las Partes podrán nombrar a la otra Parte en la prensa, folletos de productos, informes financieros, en sus respectivas páginas web y en materiales informativos e indicar que existe o existió una relación contractual entre las Partes. Ambas Partes podrán revocar esta facultad en cualquier momento por escrito frente a la otra Parte.

  1. Duración del Contrato y consecuencias de la resolución

    13.1 El Contrato tendrá la duración indicada en el Formulario de Contrato.

    13.2 Se aplicarán los plazos de preaviso estipulados en el Formulario de Contrato. La rescisión extraordinaria por causa justificada no se verá afectada.

    13.3 Las notificaciones de rescisión podrán declararse por escrito o por correo electrónico.

    13.4 En todos los casos de rescisión del Contrato -sea cual sea el motivo legal- el Cliente está obligado a dejar de utilizar y acceder inmediatamente a la Aplicación.

    13.5 Hasta la finalización del Contrato, el Cliente tendrá la oportunidad de exportar los datos del Cliente almacenados en la Aplicación en un formato estándar. Tras la finalización del Contrato, Beam eliminará los datos del Cliente que permanezcan en la Aplicación, a menos que su conservación sea necesaria debido a disposiciones legales o con fines probatorios.

    13.6 En caso de que se rescinda el Contrato entre las Partes - por cualquier motivo legal - continuarán aplicándose aquellas disposiciones que, de acuerdo con su significado y finalidad, justificarían su aplicación continuada incluso tras la finalización de las obligaciones mutuas de ejecución. Esto incluye, en particular, los siguientes ámbitos normativos de estas CGC, Disposiciones sobre confidencialidad y protección de datos, Disposiciones sobre responsabilidad, Disposiciones sobre remuneración y facturación hasta la liquidación completa de la remuneración pendiente, Disposiciones finales.



  2. Disposiciones finales

    14.1 Modificaciones de las CGC: Las modificaciones de estas CGC se ofrecerán al Cliente al menos dos (2) meses antes de su fecha de entrada en vigor propuesta en forma de texto. El consentimiento del Cliente se considerará otorgado si no ha notificado su negativa por escrito antes de la fecha propuesta de entrada en vigor de las modificaciones.  Beam hará referencia a este efecto de aprobación en la notificación. Un cambio en la remuneración u otros acuerdos económicos del Formulario de Contrato no podrá obtenerse mediante una modificación de estas CGC.

    14.2 Forma escrita: Con excepción de los acuerdos individuales, todas las declaraciones de voluntad relevantes para el Contrato y las declaraciones para el ejercicio de derechos para establecer, alterar o extinguir una relación jurídica, así como las exigencias de pago y fijación de plazos, deberán realizarse por escrito, salvo que se disponga otra cosa en estas CGC.

    La forma escrita también se aplica a la modificación y cancelación de esta cláusula de forma escrita. La forma escrita también podrá cumplirse mediante un intercambio de cartas o mediante firmas transmitidas electrónicamente (fax, transmisión de firmas escaneadas por correo electrónico).

    14.3 Cesión: Sin el consentimiento de Beam, el Cliente no podrá ceder ni transferir el Contrato ni los derechos u obligaciones contractuales individuales a terceros. La frase 1 no se aplica a las reclamaciones monetarias. Beam podrá ceder el Contrato a una sociedad afiliada a Beam de conformidad con el artículo 15 y siguientes de la Ley alemana de Sociedades Anónimas ("Akt). Ley alemana de Sociedades Anónimas ("AktG") o en el marco de una venta de empresa en la que los activos económicos materiales vayan a ser transferidos a un comprador.

    14.4 Cláusula de divisibilidad: Si una o más disposiciones del Contrato fueran o devinieran ineficaces por cualquier motivo o si existieran lagunas en las disposiciones del presente Contrato, ello no afectará a la validez de las restantes disposiciones del Contrato.

    14.5 Elección de la ley y lugar de jurisdicción: El Contrato se regirá por la legislación alemana con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG). No se aplicarán las disposiciones sobre conflicto de leyes. Los tribunales de Berlín serán los únicos competentes

5 "Formulario de Contrato" se define en la Cláusula 3.3


1.6 "Documentación" hace referencia a la documentación vigente en cada momento proporcionada por Beam, por escrito o electrónicamente, incluida la Declaración de Trabajo, en relación con las características, funciones y uso de la Aplicación y/o el Entorno Alojado

1.7 "Parte Receptora" se define en la Cláusula 2.1

1.87 "Parte Receptora" se define en el Apartado 12.1.2."

1.8 Nuevos Derechos" se definen en el Apartado 6.1."

1.9 Acción" significa tanto un hacer como un omitir.

1.10 "Fuerza Mayor" se define en el Apartado 11.3.

1.11 "Clientes" se definen en el Apartado 3.1.

1.12 "Parte Reveladora" se define en el Apartado 12.1.3.

1.17 "Contrato" se define en la Sección 2.3.

1.18 "Formulario de Contrato" se define en la Sección 3.3.

1.19 "Información Confidencial" se define en la Sección 12.1.2.

1.2



  • Ámbito de aplicación, orden de precedencia de los documentos contractuales

    2.1 Las presentes Condiciones Generales ("CGC") se aplicarán a los Servicios SaaS prestados por Beam AI Inc, 447 Broadway, 10013 Nueva York, EE. UU. ("Beam") y a cualquier otro Servicio acordado entre Beam y el Cliente. Los Servicios SaaS incluyen soluciones de software ofrecidas a través de Internet ("Aplicación").

    2.2 Las condiciones generales del Cliente no serán de aplicación en relación con la prestación de Servicios por parte de Beam, aun cuando Beam no se oponga expresamente a ellas. En particular, las condiciones generales no formarán parte del Contrato incluso si Beam comienza a prestar el servicio sin oponerse a cualesquiera condiciones generales a las que se refiera el Cliente.

    2.3 Se aplicará el siguiente orden de precedencia de los documentos contractuales individuales (colectivamente, el "Contrato"):el formulario de contrato el programa de servicios; el acuerdo de procesamiento de datos relativo al procesamiento de datos personales (si se acuerda),estas CGC.En caso de contradicciones o incoherencias, los documentos enumerados en primer lugar en el orden de precedencia tendrán precedencia sobre los enumerados a continuación en el orden de precedencia. Si los documentos se enumeran en el mismo nivel, el documento más reciente tendrá prioridad sobre el documento más antiguo.



  • Descripción del servicio, puesta en servicio

    3. Descripción del servicio, puesta en servicio1 Beam ofrece aplicaciones que permiten a las empresas y grupos empresariales ("Clientes") recopilar datos personales e información de identificación personal, gestionar dichos datos, aplicar los requisitos de protección de datos y automatizar los procesos pertinentes con el objetivo de aumentar el cumplimiento legal y la seguridad en el manejo de dichos datos.

    3.2 Los Servicios adicionales además de la prestación de la Aplicación como servicio SaaS serán prestados por Beam únicamente en la medida en que se acuerden expresamente. Dichos Servicios adicionales se prestarán como servicios generales, no como servicios de obra, salvo que se acuerde expresamente lo contrario.

    3.3 Las características y funcionalidades de los Servicios a prestar por Beam se especifican en el formulario de contratación de Beam ("Formulario de Contratación") y en los documentos a los que se hace referencia en el Formulario de Contratación, incluyendo el calendario de servicios y las presentes CGC. "Servicios" significa todos los servicios de consultoría, configuración, implementación, despliegue, operación, alojamiento y soporte prestados por Beam en relación con la Aplicación acordada. Beam no estará obligada a prestar ningún Servicio o característica de rendimiento no estipulados en el Contrato.

    3.4 El pedido de prestación de la Aplicación y otros Servicios se realiza a través del Formulario de Contrato.



  • Provisión, operación y soporte de la Aplicación

    4.1 La provisión de la Aplicación se considerará realizada desde el momento en que Beam proporcione al Cliente acceso a la Aplicación a través de la web.

    4.2 Los tiempos de soporte, la disponibilidad media de la Aplicación y los demás niveles de servicio se estipulan en el calendario de servicios acordado. Si el Cliente opta por una Aplicación gestionada por él mismo (on-premise), la funcionalidad y el alcance se basan únicamente en el estado de desarrollo en el momento de la entrega.

    4.3 Las notificaciones del sistema y la información de Beam relativas al funcionamiento, alojamiento o soporte de la Aplicación también podrán estar disponibles dentro de la Aplicación, así como transmitirse al Cliente en formato electrónico.

    4.4 Beam tendrá derecho en cualquier momento a desarrollar, restringir o reducir las funcionalidades de la Aplicación ("Modificaciones"). Beam informará al Cliente sobre las Modificaciones en un plazo razonable. Las Modificaciones se comunicarán al Cliente por correo electrónico, dentro de la Aplicación o por cualquier otro medio de comunicación elegido por Beam. Si, como resultado de la Modificación, la Aplicación no puede ser utilizada por el Cliente para los fines contractualmente acordados o asumidos, o sólo puede ser utilizada por el Cliente con severas restricciones, el Cliente tendrá un derecho especial de rescisión. Se considera que una restricción es grave si la Aplicación ya no es adecuada para los fines del Cliente que han sido reconocibles para Beam y se han convertido en la base del Contrato. El Cliente ejercitará el derecho especial de resolución en el plazo de [un (1) mes] desde que tuvo conocimiento de la Modificación prevista mediante declaración escrita dirigida a Beam. En este caso, la relación contractual finalizará el día en que la Modificación entre en vigor, no antes, sin embargo, de la recepción de la notificación de resolución por parte de Beam. La resolución especial no será efectiva si Beam se abstiene de implementar la Modificación en la Aplicación.



  • Lugar y hora de ejecución

    5.1 El lugar de ejecución para la prestación de la Aplicación será la ubicación de los servidores que operan la Aplicación. En todos los demás aspectos, Beam prestará los Servicios contractuales en el domicilio social de Beam o sus filiales.

    5.2 En la medida en que se acuerden fechas para la implementación o finalización, estas fechas sólo serán vinculantes para Beam si se designan expresamente por escrito como vinculantes. De lo contrario, las fechas servirán como parámetros de planificación para Beam.



  • Propiedad intelectual, derechos de uso

    6.1 Propiedad material

    • 6.1.1 Beam seguirá siendo el propietario de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la Aplicación y los resultados de otros Servicios. Todos los derechos de propiedad intelectual asociados o incorporados a la Aplicación o resultantes de la misma ("Nuevos Derechos") pertenecerán exclusivamente a Beam. Esto también se aplicará si los Nuevos Derechos se basan en sugerencias, especificaciones, opiniones, requisitos, ideas, contribuciones, comentarios u otras aportaciones del Cliente, los usuarios o terceros. Los Nuevos Derechos no incluyen los datos del Cliente que se procesen a través de las Aplicaciones. Salvo que se acuerde lo contrario, en relación con Beam, el Cliente tendrá derecho exclusivo a todos los derechos sobre y en relación con los datos del Cliente mencionados anteriormente.

    • 6.1.2 En ningún caso se concederán al Cliente derechos exclusivos de uso sobre componentes preexistentes. "Componentes preexistentes" significará, además de la Aplicación, todos los componentes de desarrollos de software u otros resultados de trabajo desarrollados por Beam o un tercero con anterioridad y/o independientemente del Contrato. Beam o el tercero seguirá siendo el único propietario material de los Componentes Preexistentes.

    6.2 Licencia para la Aplicación

    • 6.2.1 Beam concede al Cliente el derecho no exclusivo a utilizar la Aplicación y los desarrollos relacionados de Beam para sus propios fines comerciales durante la vigencia del Contrato. Otras especificaciones resultan del Formulario de Contrato y del calendario de servicios acordados. El Cliente deberá cumplir con el alcance acordado de la licencia, que puede estipular un uso limitado de la licencia con respecto a los usuarios autorizados a utilizar y/o las áreas de uso de la Aplicación. El derecho de uso nacerá con el pago de la primera cuota adeudada.

    • 6.2.2 En caso de que se exceda el alcance acordado de la licencia, Beam tendrá derecho a exigir una remuneración adicional de conformidad con lo dispuesto en el Formulario de Contrato. Si no se ha acordado ninguna remuneración en el respectivo Formulario de Contrato para los casos en que se exceda el alcance de la licencia concedida en el Formulario de Contrato, Beam tendrá derecho a exigir una remuneración adicional que se basará en el canon de licencia acordado entre las Partes en proporción al alcance acordado de la licencia. Cualquier otra reclamación por daños y perjuicios no se verá afectada.3 El Cliente no está autorizado a copiar, traducir, desensamblar, descompilar, realizar ingeniería inversa o modificar de cualquier otro modo cualquier Aplicación, en su totalidad o en parte, o crear trabajos derivados de la misma; siempre que la Documentación pueda copiarse para uso interno en la medida necesaria utilizar una Aplicación de un modo que infrinja la legislación aplicable, en particular la transmisión de información y datos que sea ilegal o infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros poner en peligro o eludir el funcionamiento o la seguridad de la Aplicación. El Cliente es responsable de las acciones de los usuarios a los que el Cliente haya proporcionado acceso a la Aplicación, así como de sus propias acciones.

    6.3 Resultados de otros Servicios

    • 6.3.1 Con respecto a otros resultados de los Servicios Beam, se concederá al Cliente el derecho no exclusivo y permanente de utilizar estos resultados para los propios fines comerciales del Cliente.

    6.4 Datos analíticos

    • 6.4.1 Sujeto a las condiciones establecidas en esta sección, Beam podrá crear analíticas anonimizadas con datos agregados para los que se utilicen (en parte) datos del Cliente e información resultante del uso de la Aplicación por parte del Cliente y los usuarios ("Analíticas"). Los datos se anonimizan y se agregan para la Analítica de forma que sea imposible extraer conclusiones sobre empresas o personas físicas individuales. Los datos de Analytics se utilizan para [mejoras de productos, mejoras de recursos y asistencia, mejoras de rendimiento de productos, revisiones de seguridad e integridad de datos, creación de nuevos productos, fines de marketing y evaluación comparativa ]. La Analítica y el proceso de anonimización se llevan a cabo de conformidad con la normativa del Reglamento General de Protección de Datos.



  • Remuneración y modalidades de facturación

    7.1 Cuotas de licencia

    • 7.1.1 Las cuotas en curso se facturan por adelantado por mes natural, a menos que se acuerde lo contrario. Si un servicio comienza o finaliza dentro de un periodo de facturación, el periodo de facturación correspondiente se facturará de forma prorrateada.

    • 7.1.2 Los servicios remunerados por tiempo y material se facturarán a mes vencido por mes natural, salvo que se acuerde lo contrario.

    • 7.1.3 Beam tendrá derecho a ajustar las tarifas vigentes y otras tasas de remuneración de conformidad con los siguientes principios: a. Beam tendrá derecho a modificar las tarifas de remuneración en una medida razonable con un plazo de preaviso de dos (2) meses a partir del 1 de enero de un año natural mediante una notificación de ajuste por escrito al Cliente con el fin de compensar los aumentos de costes y las ampliaciones funcionales. b. En caso de duda, el ajuste de las tarifas de remuneración será razonable si las tarifas de remuneración actualmente acordadas no se incrementan en más de un 5%. c. Si el ajuste no es razonable, el Cliente tendrá derecho a oponerse. Si el Cliente no ejerce su derecho de oposición por escrito en un plazo de cuatro (4) semanas a partir de la recepción de la notificación de modificación, se considerarán acordadas las nuevas tarifas. Si el Cliente ejerce el derecho de objeción a su debido tiempo, Beam tendrá la opción de rescindir el Contrato en el plazo de cuatro (4) semanas tras la recepción de la objeción.

    7.2 Remuneración por otros Servicios

    • 7.2.1 Si se encargan Servicios adicionales, la facturación tendrá lugar, por lo general, una vez prestados los Servicios, salvo que las Partes acuerden otra cosa. Los Servicios que se facturen sobre la base de tiempo y esfuerzo se facturarán mensualmente a mes vencido.

    7.3 Modalidades de facturación

    • 7.3.1 Todos los precios cotizados por Beam o recogidos en el Contrato se indican sin el impuesto sobre el valor añadido. En caso de que deba pagarse el IVA, el IVA legal aplicable en el momento de la entrega se añadirá al precio neto indicado.

    • 7.3.2 Todas las remuneraciones serán pagaderas dentro de los siete (7) días siguientes a la facturación. Transcurrido el plazo de pago, el Cliente incurrirá en mora. Beam tendrá derecho a cobrar intereses de demora desde la fecha de impago por el importe del tipo de interés de demora aplicable.

    • 7.3.3 Beam, a su discreción, proporcionará al Cliente la factura por correo o transmitirá las facturas al Cliente electrónicamente (por ejemplo, en formato PDF por correo electrónico). El Cliente acepta la facturación electrónica.

    • 7.3.4 El Cliente sólo podrá compensar reclamaciones no impugnadas o legalmente establecidas y sólo podrá basar un derecho de retención en reclamaciones no impugnadas o legalmente establecidas.

  1. Obligaciones de cooperación del Cliente

    8.1 A continuación se enumeran las obligaciones generales de cooperación del Cliente. Podrán derivarse otras obligaciones de cooperación del Cliente del Formulario de Contrato y de acuerdos individuales entre Beam y el Cliente.

    8.2 El Cliente cooperará en el cumplimiento de las obligaciones contractuales en la medida necesaria y de forma gratuita. En particular, el Cliente facilitará a Beam toda la información, datos, contenidos y documentos necesarios para la prestación de los Servicios, que Beam requiera para la ejecución del Contrato.

    8.3 El Cliente se informará y mantendrá informado acerca de las características funcionales esenciales de la Aplicación, así como de sus requisitos técnicos (por ejemplo, en relación con los requisitos de hardware, sistemas operativos, versiones de navegador soportadas, interfaces). El Cliente será responsable de garantizar que sus sistemas informáticos cumplen los requisitos técnicos y están actualizados. Beam no asumirá ninguna responsabilidad por la correcta visualización y funcionamiento de la Aplicación si el usuario utiliza un navegador de Internet que no sea compatible con la Aplicación o que no esté actualizado.

    8.4 El Cliente es el único responsable de su infraestructura informática. En particular, de su instalación y funcionamiento. El Cliente asumirá todos los gastos necesarios para la instalación y el funcionamiento de su propia infraestructura de TI.

    8.5 El Cliente asumirá el riesgo de que las Aplicaciones, así como los Servicios asociados, cumplan sus requisitos y puedan utilizarse para sus fines económicos. El Cliente verificará que la forma en que Beam aplique las normas legales y oficiales pertinentes aplicables al Cliente también se corresponda con la interpretación y opinión legal del Cliente.

    8.6 Si el Cliente utiliza software no proporcionado por Beam, el Cliente se asegurará de que dispone de todos los derechos de uso de dicho software que utilice en relación con los Servicios de Beam.

    8.7 El Cliente tratará sus datos de acceso a su cuenta de usuario como confidenciales y no los hará accesibles a terceros. El Cliente será responsable de cualquier acción llevada a cabo bajo una cuenta de usuario en relación con la contraseña del usuario respectivo. El Cliente será responsable ante Beam de las acciones de los usuarios.

    8.8 El Cliente tomará precauciones razonables en caso de que la Aplicación no funcione o no funcione correctamente. En este contexto, el Cliente realizará periódicamente comprobaciones de copias de seguridad de los datos. El Cliente es el único responsable de la copia de seguridad regular y completa de sus datos y documentos relevantes para su negocio.

    8.9 El Cliente es responsable de garantizar que la información y los documentos publicados por él en las Aplicaciones sean correctos y estén libres de cualquier malware como virus, gusanos, troyanos, etc.. El Cliente es responsable de cualquier daño causado por información y documentos incorrectos. El Cliente es responsable de garantizar que la información y los documentos se cargan de acuerdo con las disposiciones legales aplicables.

    8.10 Si se cargan archivos, el Cliente debe asegurarse de que el formato, el nombre y el tamaño del archivo son compatibles con la Aplicación. Beam no es responsable del éxito de la carga del respectivo archivo.

    8.11 Todo el contenido proporcionado por el Cliente no debe contener ningún tipo de acoso, insulto, menosprecio, amenazas ilegales, críticas difamatorias o declaraciones falsas de hechos. También están prohibidas otras violaciones de los derechos de terceros, así como el suministro de contenidos delictivos o ilegales, discriminatorios, racistas, que glorifiquen la violencia o que pongan en peligro a los jóvenes. Si los usuarios actúan en contra de estas disposiciones, Beam tendrá derecho a rescindir el Contrato de forma extraordinaria o a desactivar o bloquear temporalmente la cuenta de usuario.

    8.12 Si el Cliente incumple o no cumple adecuadamente las obligaciones de cooperación requeridas, la obligación de Beam de prestar los Servicios se extinguirá en la medida y durante el periodo de tiempo respectivos en los que la prestación de los Servicios por parte de Beam dependa del cumplimiento previo de las obligaciones de cooperación del Cliente.



  2. Afirmación de derechos de propiedad industrial por terceros

    9.1 Si un tercero alega que el uso de la Aplicación infringe los derechos de propiedad de un tercero, el Cliente informará inmediatamente a Beam por escrito y detalladamente. Si el Cliente interrumpe el uso de la Aplicación con el fin de mitigar los daños o por otros motivos, el Cliente informará al tercero de que la interrupción del uso no constituye un reconocimiento de la supuesta infracción de los derechos de propiedad.

    9.2 Las Partes se asistirán mutuamente en la medida de sus posibilidades para defender sus derechos frente al tercero y defenderse de la supuesta infracción o llegar a un acuerdo comercialmente razonable.



  3. Garantía

    10.1 A menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito, la prestación de Servicios (en particular los servicios de desarrollo, personalización e implementación, consultoría, formación y exportación de datos) se regirá por la legislación relativa a los contratos de servicios de conformidad con los artículos 611 y siguientes del Código Civil alemán ("BGB"). Si un servicio no se presta de conformidad con el Contrato y si Beam es responsable de ello, Beam estará obligada a prestar el servicio de conformidad con el Contrato en un plazo razonable sin ningún coste adicional para el Cliente. El requisito previo para ello es una reclamación por escrito por parte del Cliente.

    10.2 Toda la información sobre los Servicios no constituirá una garantía de la calidad de los Servicios, a menos que se haya acordado expresamente una garantía por escrito. Una calidad determinada de los Servicios no puede derivarse de materiales publicitarios o declaraciones públicas si su contenido específico no ha sido confirmado expresamente por Beam por escrito.

    10.3 Las siguientes disposiciones de garantía se aplicarán a la prestación de la Aplicación en desviación de la Sección 10.1 anteriormente mencionada

    • 10.3.1 Los fallos de funcionamiento se notificarán por escrito, describiendo de forma comprensible el modo de funcionamiento defectuoso, en la medida de lo posible justificado por registros u otros documentos que ilustren los defectos. La notificación del defecto deberá permitir la reproducción del mismo. Las obligaciones legales del Cliente de inspeccionar y notificar los defectos no se verán afectadas.

    • 10.3.2 Beam no asume ninguna garantía por la correcta visualización y funcionamiento de la Aplicación si el Cliente utiliza un navegador web no compatible con Beam o que no esté actualizado.

    • 10.3.

    • 10.3.

    • Defectos materiales.3 Sólo existirá un defecto material si la Aplicación se desvía en partes esenciales de su documentación o de la naturaleza acordada contractualmente.


    • 10.3.4 En caso de defecto material, Beam tendrá derecho a subsanar el defecto proporcionando una nueva versión o una actualización dentro del ámbito de la planificación de versiones, actualizaciones y mejoras de Beam. La subsanación del defecto también podrá consistir en que Beam muestre al Cliente posibilidades razonables de evitar los efectos del defecto.

    • 10.3.5 En caso de defectos de titularidad, Beam, a su propia discreción, (i) procurará al Cliente el derecho a utilizar el Servicio según lo acordado o (ii) modificará el Servicio de forma que la alegación de infracción quede invalidada, pero el uso contractual del Cliente no se vea perjudicado injustificadamente por ello.

    • 10.3.6 No existe un derecho a realizar remedios de autoayuda, en particular de acuerdo con la Sección 536a párrafo 2 del BGB.

    • 10.3.7 La garantía queda excluida si la avería no se ha producido.7 La garantía queda excluida si los fallos de funcionamiento se deben a que a. el Cliente o los usuarios autorizados por el Cliente han utilizado la Aplicación de forma indebida; se considerará que existe uso indebido, en particular, si el servicio no se utiliza de acuerdo con una documentación existente. b. el Cliente no haya cumplido sus obligaciones de cooperación o no las haya cumplido a su debido tiempo.

    • 10.3.8 Si Beam presta Servicios para la solución de problemas o la corrección de averías sin estar obligado a ello, Beam tendrá derecho a exigir una remuneración por gastos en una medida razonable. Esto se aplicará en particular si un defecto material notificado no puede reproducirse o si la garantía se excluye de conformidad con la Sección 10.3.7 o si posteriormente resulta que no había ningún defecto.

    10.4 Las reclamaciones de garantía del Cliente prescriben en el plazo de un año. En este caso, el plazo de prescripción comienza con la transmisión del objeto de cumplimiento defectuoso. Por el contrario, el plazo de prescripción se aplicará si el defecto ha sido causado intencionadamente o por negligencia grave, si se ha producido una lesión para la vida, la integridad física o la salud debido a un defecto causado por negligencia leve o si se ha asumido una garantía por la calidad de la prestación contractual.

    10.5 La responsabilidad por daños y perjuicios y gastos inútiles se regirá exclusivamente por el apartado 11.



  4. Responsabilidad

    11.1 Responsabilidad del Cliente

    • 11.1.1El Cliente responderá por dolo y negligencia. El Cliente será responsable de la conducta de sus empleados (personas empleadas en el cumplimiento de una obligación contractual de las que el empleador es vicariamente responsable), agentes corporativos, usuarios y representantes del mismo modo que de su propia conducta.

    11.2 Responsabilidad de Beam

    • 11.2.1 Beam será responsable sin limitación por dolo y negligencia grave. En todos los demás aspectos, se aplicarán las limitaciones estipuladas en las Secciones 11.2.2 a 11.2.7.

    • 11.2.2 Beam será responsable del incumplimiento negligente de obligaciones cuyo cumplimiento sea esencial para la correcta ejecución del Contrato, cuyo incumplimiento ponga en peligro la consecución del objeto del Contrato y en cuya observancia pueda confiar regularmente el Cliente. En este último caso, sin embargo, Beam sólo será responsable de los daños previsibles típicos del Contrato. Beam no responderá por el incumplimiento negligente de obligaciones distintas de las mencionadas en las frases anteriores.

    • 11.2.3 La responsabilidad por daños y perjuicios y reembolso de gastos inútiles se limitará, en caso de incumplimiento, al valor contractual de un año de contrato o a 25.000,00 euros, si la suma máxima es inferior. No obstante, si la duración del Contrato es inferior a un año, la responsabilidad se limitará a la remuneración abonada por el Cliente, a menos que la remuneración abonada sea superior a la suma de responsabilidad cuantificada expresamente anteriormente. En caso de varios casos de incumplimiento en un año contractual, la responsabilidad de Beam se limitará al doble del valor contractual de un año contractual o, si la duración del Contrato es inferior a un año, al doble de la remuneración abonada o a 50.000,00 euros, la suma máxima que sea inferior.

    • 11.2.4 El lucro cesante no será reembolsado por Beam. En caso de pérdida de datos, Beam sólo reembolsará los costes de recuperación hasta el importe en que se habría incurrido para la recuperación de los datos si se hubiera realizado una copia de seguridad de los mismos de forma adecuada y regular.

    • 11.2.5 Queda excluida la responsabilidad objetiva por defectos ya existentes en el momento de la celebración del Contrato de conformidad con el artículo 536a para. 1 BGB.

    • 11.2.6 En la medida en que la responsabilidad se excluya o limite de conformidad con esta sección, esta exclusión o limitación también se aplicará a la responsabilidad personal de los empleados, "Erfüllungsgehilfen" y agentes corporativos de Beam y todos los subcontratistas de Beam.

    • 11.2.7 Las exclusiones de responsabilidad de conformidad con esta Sección 11.2 no se aplicarán en caso de lesiones a la vida, el cuerpo y la salud o en la medida en que Beam haya asumido una garantía. La responsabilidad en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos no se verá afectada.

    11.3 Fuerza Mayor

    • 11.3.1 Ninguna de las Partes será responsable ante la otra Parte por cualquier incumplimiento o retraso en su ejecución en virtud del Contrato debido a Fuerza Mayor. por "Fuerza Mayor" se entenderá cualquier circunstancia que escape al control razonable de cualquiera de las Partes, incluyendo pero no limitándose a guerras, ataques terroristas, desastres naturales, pandemias (incluyendo pero no limitándose a COVID-19 y nuevas mutaciones), accidentes, huelgas; actos de terceros o medidas oficiales o medidas de las autoridades públicas y/o tribunales en la medida en que no se basen en culpa de la Parte cuyo cumplimiento no tenga lugar o se retrase.Las circunstancias existentes en el momento de la firma del Contrato debidas a la Pandemia Corona no se considerarán un acontecimiento de Fuerza Mayor en el sentido de la presente Cláusula 11.3. Las Partes se comprometen, en caso de que se intensifiquen las medidas para combatir la pandemia de Corona tras la celebración del Contrato, a mantener lo más bajos posible los impedimentos a la prestación de los Servicios causados por ello. La Parte correspondiente sólo quedará liberada del cumplimiento de sus obligaciones debido a la intensificación de las medidas en relación con la pandemia Corona en la medida en que la prestación del servicio se vea objetivamente perjudicada o sea imposible.

    11.4 Limitación

    • 11.4.1 En caso de responsabilidad por dolo, negligencia grave, daños personales o en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos, se aplicarán los plazos de prescripción legales. Por lo demás, todas las reclamaciones por daños o reembolso de gastos inútiles del reclamante en caso de responsabilidad contractual y extracontractual estarán sujetas a un plazo de prescripción de un año. El plazo de prescripción comenzará en el momento en que el demandante tenga conocimiento o al menos razonablemente debiera haber tenido conocimiento del incumplimiento de la otra Parte (desconocimiento por negligencia). No obstante, el plazo de prescripción comenzará, a más tardar, cuando transcurran cinco (5) años desde la fecha en que se originó la reclamación.



  5. Confidencialidad y protección de datos

    12.1 Protección de la Información Confidencial

    • 12.1.1 La Parte Receptora podrá utilizar la Información Confidencial de la Parte Reveladora únicamente para el cumplimiento de las obligaciones contractuales o -en la medida en que sea necesario para este fin- para la utilización de los Servicios contractuales.

    • 12.1.2 Por "Información Confidencial" se entenderá la información, tal y como se define en la frase 2, revelada por una Parte ("Parte Reveladora") a la otra Parte ("Parte Receptora") o de la que la Parte Receptora tenga conocimiento de otro modo en el transcurso del proyecto, con independencia de que se haya revelado directa o indirectamente por escrito, oralmente o mediante la visualización de elementos antes o después de la firma del Contrato, y de que sea o no objeto de propiedad intelectual. La Información Confidencial incluye (i) precios y condiciones en virtud del presente Contrato, estrategias de marketing, información o proyecciones financieras, estimaciones de ventas y planes de negocio, (ii) planes para productos o Servicios, (iii) inventos, nuevos diseños, procesos, fórmulas o tecnologías, (iv) trabajos en curso, código fuente, (v) cualquier otra información designada como confidencial u obviamente identificable como Información Confidencial de la Parte Divulgadora.

    • 12.1. Información Confidencial.3 Sin embargo, la Información Confidencial no incluirá ninguna información que la Parte Receptora pueda demostrar que (i) era públicamente conocida y generalmente disponible antes del momento de su divulgación por la Parte Divulgadora, (ii) pasa a ser públicamente conocida y generalmente disponible después de su divulgación por la Parte Divulgadora a la Parte Receptora sin ninguna acción u omisión por parte de la Parte Receptora, (iii) ya estaba en posesión de la Parte Receptora en el momento de la divulgación por parte de la Parte Divulgadora, (iv) fue obtenida por la Parte Receptora de un tercero sin incumplimiento de una obligación de confidencialidad, o (v) fue desarrollada de forma independiente por la Parte Receptora sin referencia o uso de la Información Confidencial de la Parte Divulgadora.

    • 12.1.4 En caso de que la Información Confidencial deba ser revelada debido a una orden de una autoridad pública o de un tribunal o debido a una obligación legal, la Parte Receptora revelará únicamente la Información Confidencial que sea necesaria para cumplir con la obligación y lo notificará de inmediato a la Parte Reveladora tan pronto como lo permita la ley y en la medida en que lo permita. Las Partes se ayudarán mutuamente, en la medida de lo legalmente posible, para evitar la divulgación.

    • 12.1.5 La Parte Receptora tratará toda la Información Confidencial como estrictamente confidencial y ejercerá un grado de cuidado razonable, pero no inferior al que ejerce para proteger su propia Información Confidencial. La Parte Receptora no revelará ninguna Información Confidencial recibida por ella a terceros (salvo que se disponga lo contrario en el presente Contrato). Cada Parte será responsable de cualquier incumplimiento del presente Contrato por parte de sus consejeros delegados, personal ejecutivo, empleados, agentes o representantes ("Representantes"), independientemente de si los respectivos Representantes estaban autorizados a recibir dicha información en virtud del presente Contrato.

    12.2 Protección de datos

    12.3 Designación como socio colaborador

    • Las Partes podrán nombrar a la otra Parte en la prensa, folletos de productos, informes financieros, en sus respectivas páginas web y en materiales informativos e indicar que existe o existió una relación contractual entre las Partes. Ambas Partes podrán revocar esta facultad en cualquier momento por escrito frente a la otra Parte.

  1. Duración del Contrato y consecuencias de la resolución

    13.1 El Contrato tendrá la duración indicada en el Formulario de Contrato.

    13.2 Se aplicarán los plazos de preaviso estipulados en el Formulario de Contrato. La rescisión extraordinaria por causa justificada no se verá afectada.

    13.3 Las notificaciones de rescisión podrán declararse por escrito o por correo electrónico.

    13.4 En todos los casos de rescisión del Contrato -sea cual sea el motivo legal- el Cliente está obligado a dejar de utilizar y acceder inmediatamente a la Aplicación.

    13.5 Hasta la finalización del Contrato, el Cliente tendrá la oportunidad de exportar los datos del Cliente almacenados en la Aplicación en un formato estándar. Tras la finalización del Contrato, Beam eliminará los datos del Cliente que permanezcan en la Aplicación, a menos que su conservación sea necesaria debido a disposiciones legales o con fines probatorios.

    13.6 En caso de que se rescinda el Contrato entre las Partes - por cualquier motivo legal - continuarán aplicándose aquellas disposiciones que, de acuerdo con su significado y finalidad, justificarían su aplicación continuada incluso tras la finalización de las obligaciones mutuas de ejecución. Esto incluye, en particular, los siguientes ámbitos normativos de estas CGC, Disposiciones sobre confidencialidad y protección de datos, Disposiciones sobre responsabilidad, Disposiciones sobre remuneración y facturación hasta la liquidación completa de la remuneración pendiente, Disposiciones finales.



  2. Disposiciones finales

    14.1 Modificaciones de las CGC: Las modificaciones de estas CGC se ofrecerán al Cliente al menos dos (2) meses antes de su fecha de entrada en vigor propuesta en forma de texto. El consentimiento del Cliente se considerará otorgado si no ha notificado su negativa por escrito antes de la fecha propuesta de entrada en vigor de las modificaciones.  Beam hará referencia a este efecto de aprobación en la notificación. Un cambio en la remuneración u otros acuerdos económicos del Formulario de Contrato no podrá obtenerse mediante una modificación de estas CGC.

    14.2 Forma escrita: Con excepción de los acuerdos individuales, todas las declaraciones de voluntad relevantes para el Contrato y las declaraciones para el ejercicio de derechos para establecer, alterar o extinguir una relación jurídica, así como las demandas de pago y fijación de plazos, deberán realizarse por escrito, salvo que se disponga otra cosa en estas CGC.

    La forma escrita también se aplica a la modificación y cancelación de esta cláusula de forma escrita. La forma escrita también podrá cumplirse mediante un intercambio de cartas o mediante firmas transmitidas electrónicamente (fax, transmisión de firmas escaneadas por correo electrónico).

    14.3 Cesión: Sin el consentimiento de Beam, el Cliente no podrá ceder ni transferir el Contrato ni los derechos u obligaciones contractuales individuales a terceros. La frase 1 no se aplica a las reclamaciones monetarias. Beam podrá ceder el Contrato a una sociedad afiliada a Beam de conformidad con el artículo 15 y siguientes de la Ley alemana de Sociedades Anónimas ("Akt). Ley alemana de Sociedades Anónimas ("AktG") o en el marco de una venta de empresa en la que los activos económicos materiales vayan a ser transferidos a un comprador.

    14.4 Cláusula de divisibilidad: Si una o más disposiciones del Contrato fueran o devinieran ineficaces por cualquier motivo o si existieran lagunas en las disposiciones del presente Contrato, ello no afectará a la validez de las restantes disposiciones del Contrato.

    14.5 Elección de la ley y lugar de jurisdicción: El Contrato se regirá por la legislación alemana con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG). No se aplicarán las disposiciones sobre conflicto de leyes. Los tribunales de Berlín serán los únicos competentes

5 "Formulario de Contrato" se define en la Cláusula 3.3


1.6 "Documentación" hace referencia a la documentación vigente en ese momento proporcionada por Beam, por escrito o electrónicamente, incluida la Declaración de Trabajo, en relación con las características, funciones y uso de la Aplicación y/o el Entorno Alojado

1.7 "Parte Receptora" se define en la Cláusula 2.1

1.87 "Parte Receptora" se define en el Apartado 12.1.2."

1.8 Nuevos Derechos" se definen en el Apartado 6.1."

1.9 Acción" significa tanto un hacer como un omitir.

1.10 "Fuerza Mayor" se define en el Apartado 11.3.

1.11 "Clientes" se definen en el Apartado 3.1.

1.12 "Parte Reveladora" se define en el Apartado 12.1.3.

1.17 "Contrato" se define en la Sección 2.3.

1.18 "Formulario de Contrato" se define en la Sección 3.3.

1.19 "Información Confidencial" se define en la Sección 12.1.2.

1.2



  • Ámbito de aplicación, orden de precedencia de los documentos contractuales

    2.1 Las presentes Condiciones Generales ("CGC") se aplicarán a los Servicios SaaS prestados por Beam AI Inc, 447 Broadway, 10013 Nueva York, EE. UU. ("Beam") y a cualquier otro Servicio acordado entre Beam y el Cliente. Los Servicios SaaS incluyen soluciones de software ofrecidas a través de Internet ("Aplicación").

    2.2 Las condiciones generales del Cliente no serán de aplicación en relación con la prestación de Servicios por parte de Beam, aun cuando Beam no se oponga expresamente a ellas. En particular, las condiciones generales no formarán parte del Contrato incluso si Beam comienza a prestar el servicio sin oponerse a cualesquiera condiciones generales a las que se refiera el Cliente.

    2.3 Se aplicará el siguiente orden de precedencia de los documentos contractuales individuales (colectivamente, el "Contrato"):el formulario de contrato el programa de servicios; el acuerdo de procesamiento de datos relativo al procesamiento de datos personales (si se acuerda),estas CGC.En caso de contradicciones o incoherencias, los documentos enumerados en primer lugar en el orden de precedencia tendrán precedencia sobre los enumerados a continuación en el orden de precedencia. Si los documentos se enumeran en el mismo nivel, el documento más reciente tendrá prioridad sobre el documento más antiguo.



  • Descripción del servicio, puesta en servicio

    3. Descripción del servicio, puesta en servicio1 Beam ofrece aplicaciones que permiten a las empresas y grupos empresariales ("Clientes") recopilar datos personales e información de identificación personal, gestionar dichos datos, aplicar los requisitos de protección de datos y automatizar los procesos pertinentes con el objetivo de aumentar el cumplimiento legal y la seguridad en el manejo de dichos datos.

    3.2 Los Servicios adicionales además de la prestación de la Aplicación como servicio SaaS serán prestados por Beam únicamente en la medida en que se acuerden expresamente. Dichos Servicios adicionales se prestarán como servicios generales, no como servicios de obra, salvo que se acuerde expresamente lo contrario.

    3.3 Las características y funcionalidades de los Servicios a prestar por Beam se especifican en el formulario de contratación de Beam ("Formulario de Contratación") y en los documentos a los que se hace referencia en el Formulario de Contratación, incluyendo el calendario de servicios y las presentes CGC. "Servicios" significa todos los servicios de consultoría, configuración, implementación, despliegue, operación, alojamiento y soporte prestados por Beam en relación con la Aplicación acordada. Beam no estará obligada a prestar ningún Servicio o característica de rendimiento no estipulados en el Contrato.

    3.4 El pedido de prestación de la Aplicación y otros Servicios se realiza a través del Formulario de Contrato.



  • Prestación, funcionamiento y soporte de la Aplicación

    4. Prestación de la Aplicación.1 La provisión de la Aplicación se considerará realizada desde el momento en que Beam proporcione al Cliente acceso a la Aplicación a través de la web.

    4.2 Los tiempos de soporte, la disponibilidad media de la Aplicación y los demás niveles de servicio se estipulan en el calendario de servicios acordado. Si el Cliente opta por una Aplicación gestionada por él mismo (on-premise), la funcionalidad y el alcance se basan únicamente en el estado de desarrollo en el momento de la entrega.

    4.3 Las notificaciones del sistema y la información de Beam relativas al funcionamiento, alojamiento o soporte de la Aplicación también podrán estar disponibles dentro de la Aplicación, así como transmitirse al Cliente en formato electrónico.

    4.4 Beam tendrá derecho en cualquier momento a desarrollar, restringir o reducir las funcionalidades de la Aplicación ("Modificaciones"). Beam informará al Cliente sobre las Modificaciones en un plazo razonable. Las Modificaciones se comunicarán al Cliente por correo electrónico, dentro de la Aplicación o por cualquier otro medio de comunicación elegido por Beam. Si, como resultado de la Modificación, la Aplicación no puede ser utilizada por el Cliente para los fines contractualmente acordados o asumidos, o sólo puede ser utilizada por el Cliente con severas restricciones, el Cliente tendrá un derecho especial de rescisión. Se considera que una restricción es grave si la Aplicación ya no es adecuada para los fines del Cliente que han sido reconocibles para Beam y se han convertido en la base del Contrato. El Cliente ejercitará el derecho especial de resolución en el plazo de [un (1) mes] desde que tuvo conocimiento de la Modificación prevista mediante declaración escrita dirigida a Beam. En este caso, la relación contractual finalizará el día en que la Modificación entre en vigor, no antes, sin embargo, de la recepción de la notificación de resolución por parte de Beam. La resolución especial no será efectiva si Beam se abstiene de implementar la Modificación en la Aplicación.



  • Lugar y hora de ejecución

    5.1 El lugar de ejecución para la prestación de la Aplicación será la ubicación de los servidores que operan la Aplicación. En todos los demás aspectos, Beam prestará los Servicios contractuales en el domicilio social de Beam o sus filiales.

    5.2 En la medida en que se acuerden fechas para la implementación o finalización, estas fechas sólo serán vinculantes para Beam si se designan expresamente por escrito como vinculantes. De lo contrario, las fechas servirán como parámetros de planificación para Beam.



  • Propiedad intelectual, derechos de uso

    6.1 Propiedad material

    • 6.1.1 Beam seguirá siendo el propietario de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la Aplicación y los resultados de otros Servicios. Todos los derechos de propiedad intelectual asociados o incorporados a la Aplicación o resultantes de la misma ("Nuevos Derechos") pertenecerán exclusivamente a Beam. Esto también se aplicará si los Nuevos Derechos se basan en sugerencias, especificaciones, opiniones, requisitos, ideas, contribuciones, comentarios u otras aportaciones del Cliente, los usuarios o terceros. Los Nuevos Derechos no incluyen los datos del Cliente que se procesen a través de las Aplicaciones. Salvo que se acuerde lo contrario, en relación con Beam, el Cliente tendrá derecho exclusivo a todos los derechos sobre y en relación con los datos del Cliente mencionados anteriormente.

    • 6.1.2 En ningún caso se concederán al Cliente derechos exclusivos de uso sobre componentes preexistentes. "Componentes preexistentes" significará, además de la Aplicación, todos los componentes de desarrollos de software u otros resultados de trabajo desarrollados por Beam o un tercero con anterioridad y/o independientemente del Contrato. Beam o el tercero seguirá siendo el único propietario material de los Componentes Preexistentes.

    6.2 Licencia para la Aplicación

    • 6.2.1 Beam concede al Cliente el derecho no exclusivo a utilizar la Aplicación y los desarrollos relacionados de Beam para sus propios fines comerciales durante la vigencia del Contrato. Otras especificaciones resultan del Formulario de Contrato y del calendario de servicios acordados. El Cliente deberá cumplir con el alcance acordado de la licencia, que puede estipular un uso limitado de la licencia con respecto a los usuarios autorizados a usar y/o las áreas de uso de la Aplicación. El derecho de uso nacerá con el pago de la primera cuota adeudada.

    • 6.2.2 En caso de que se exceda el alcance acordado de la licencia, Beam tendrá derecho a exigir una remuneración adicional de conformidad con lo dispuesto en el Formulario de Contrato. Si no se ha acordado ninguna remuneración en el respectivo Formulario de Contrato para los casos en que se exceda el alcance de la licencia concedida en el Formulario de Contrato, Beam tendrá derecho a exigir una remuneración adicional que se basará en el canon de licencia acordado entre las Partes en proporción al alcance acordado de la licencia. Cualquier otra reclamación por daños y perjuicios no se verá afectada.3 El Cliente no está autorizado a copiar, traducir, desensamblar, descompilar, realizar ingeniería inversa o modificar de cualquier otro modo cualquier Aplicación, en su totalidad o en parte, o crear trabajos derivados de la misma; siempre que la Documentación pueda copiarse para uso interno en la medida necesaria utilizar una Aplicación de un modo que infrinja la legislación aplicable, en particular la transmisión de información y datos que sea ilegal o infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros poner en peligro o eludir el funcionamiento o la seguridad de la Aplicación. El Cliente es responsable de las acciones de los usuarios a los que el Cliente haya proporcionado acceso a la Aplicación, así como de sus propias acciones.

    6.3 Resultados de otros Servicios

    • 6.3.1 Con respecto a otros resultados de los Servicios Beam, se concederá al Cliente el derecho no exclusivo y permanente de utilizar estos resultados para los propios fines comerciales del Cliente.

    6.4 Datos analíticos

    • 6.4.1 Sujeto a las condiciones establecidas en esta sección, Beam podrá crear analíticas anonimizadas con datos agregados para los que se utilicen (en parte) datos del Cliente e información resultante del uso de la Aplicación por parte del Cliente y los usuarios ("Analíticas"). Los datos se anonimizan y se agregan para la Analítica de modo que sea imposible extraer conclusiones sobre empresas o personas físicas individuales. Los datos de Analytics se utilizan para [mejoras de productos, mejoras de recursos y asistencia, mejoras de rendimiento de productos, revisiones de seguridad e integridad de datos, creación de nuevos productos, fines de marketing y evaluación comparativa ]. La Analítica y el proceso de anonimización se llevan a cabo de conformidad con la normativa del Reglamento General de Protección de Datos.



  • Remuneración y modalidades de facturación

    7.1 Cuotas de licencia

    • 7.1.1 Las cuotas en curso se facturan por adelantado por mes natural, a menos que se acuerde lo contrario. Si un servicio comienza o finaliza dentro de un periodo de facturación, el periodo de facturación correspondiente se facturará de forma prorrateada.

    • 7.1.2 Los servicios remunerados por tiempo y material se facturarán a mes vencido por mes natural, salvo que se acuerde lo contrario.

    • 7.1.3 Beam tendrá derecho a ajustar las tarifas vigentes y otras tasas de remuneración de conformidad con los siguientes principios: a. Beam tendrá derecho a modificar las tarifas de remuneración en una medida razonable con un plazo de preaviso de dos (2) meses a partir del 1 de enero de un año natural mediante una notificación de ajuste por escrito al Cliente con el fin de compensar los aumentos de costes y las ampliaciones funcionales. b. En caso de duda, el ajuste de las tarifas de remuneración será razonable si las tarifas de remuneración actualmente acordadas no se incrementan en más de un 5%. c. Si el ajuste no es razonable, el Cliente tendrá derecho a oponerse. Si el Cliente no ejerce su derecho de oposición por escrito en un plazo de cuatro (4) semanas a partir de la recepción de la notificación de adaptación, se considerarán acordadas las nuevas tarifas de remuneración. Si el Cliente ejerce el derecho de objeción a su debido tiempo, Beam tendrá la opción de rescindir el Contrato en el plazo de cuatro (4) semanas tras la recepción de la objeción.

    7.2 Remuneración por otros Servicios

    • 7.2.1 Si se encargan Servicios adicionales, la facturación tendrá lugar, por lo general, una vez prestados los Servicios, salvo que las Partes acuerden otra cosa. Los Servicios que se facturen sobre la base de tiempo y esfuerzo se facturarán mensualmente a mes vencido.

    7.3 Modalidades de facturación

    • 7.3.1 Todos los precios cotizados por Beam o recogidos en el Contrato se indican sin el impuesto sobre el valor añadido. En caso de que deba pagarse el IVA, el IVA legal aplicable en el momento de la entrega se añadirá al precio neto indicado.

    • 7.3.2 Todas las remuneraciones serán pagaderas dentro de los siete (7) días siguientes a la facturación. Transcurrido el plazo de pago, el Cliente incurrirá en mora. Beam tendrá derecho a cobrar intereses de demora desde la fecha de impago por el importe del tipo de interés de demora aplicable.

    • 7.3.3 Beam, a su discreción, proporcionará al Cliente la factura por correo o transmitirá las facturas al Cliente electrónicamente (por ejemplo, en formato PDF por correo electrónico). El Cliente acepta la facturación electrónica.

    • 7.3.4 El Cliente sólo podrá compensar reclamaciones no impugnadas o legalmente establecidas y sólo podrá basar un derecho de retención en reclamaciones no impugnadas o legalmente establecidas.

  1. Obligaciones de cooperación del Cliente

    8.1 A continuación se enumeran las obligaciones generales de cooperación del Cliente. Podrán derivarse otras obligaciones de cooperación del Cliente del Formulario de Contrato y de acuerdos individuales entre Beam y el Cliente.

    8.2 El Cliente cooperará en el cumplimiento de las obligaciones contractuales en la medida necesaria y de forma gratuita. En particular, el Cliente facilitará a Beam toda la información, datos, contenidos y documentos necesarios para la prestación de los Servicios, que Beam requiera para la ejecución del Contrato.

    8.3 El Cliente se informará y mantendrá informado acerca de las características funcionales esenciales de la Aplicación, así como de sus requisitos técnicos (por ejemplo, en relación con los requisitos de hardware, sistemas operativos, versiones de navegador soportadas, interfaces). El Cliente será responsable de garantizar que sus sistemas informáticos cumplen los requisitos técnicos y están actualizados. Beam no asumirá ninguna responsabilidad por la correcta visualización y funcionamiento de la Aplicación si el usuario utiliza un navegador de Internet que no sea compatible con la Aplicación o que no esté actualizado.

    8.4 El Cliente es el único responsable de su infraestructura informática. En particular, de su instalación y funcionamiento. El Cliente asumirá todos los gastos necesarios para la instalación y el funcionamiento de su propia infraestructura de TI.

    8.5 El Cliente asumirá el riesgo de que las Aplicaciones, así como los Servicios asociados, cumplan sus requisitos y puedan utilizarse para sus fines económicos. El Cliente verificará que la forma en que Beam aplique las normas legales y oficiales pertinentes aplicables al Cliente también se corresponda con la interpretación y opinión legal del Cliente.

    8.6 Si el Cliente utiliza software no proporcionado por Beam, el Cliente se asegurará de que dispone de todos los derechos de uso de dicho software que utilice en relación con los Servicios de Beam.

    8.7 El Cliente tratará sus datos de acceso a su cuenta de usuario como confidenciales y no los hará accesibles a terceros. El Cliente será responsable de cualquier acción llevada a cabo bajo una cuenta de usuario en relación con la contraseña del usuario respectivo. El Cliente será responsable ante Beam de las acciones de los usuarios.

    8.8 El Cliente tomará precauciones razonables en caso de que la Aplicación no funcione o no funcione correctamente. En este contexto, el Cliente realizará periódicamente comprobaciones de copias de seguridad de los datos. El Cliente es el único responsable de la copia de seguridad regular y completa de sus datos y documentos relevantes para su negocio.

    8.9 El Cliente es responsable de garantizar que la información y los documentos publicados por él en las Aplicaciones sean correctos y estén libres de cualquier malware como virus, gusanos, troyanos, etc.. El Cliente es responsable de cualquier daño causado por información y documentos incorrectos. El Cliente es responsable de garantizar que la información y los documentos se cargan de acuerdo con las disposiciones legales aplicables.

    8.10 Si se cargan archivos, el Cliente debe asegurarse de que el formato, el nombre y el tamaño del archivo son compatibles con la Aplicación. Beam no es responsable del éxito de la carga del respectivo archivo.

    8.11 Todo el contenido proporcionado por el Cliente no debe contener ningún tipo de acoso, insulto, menosprecio, amenazas ilegales, críticas difamatorias o declaraciones falsas de hechos. También están prohibidas otras violaciones de los derechos de terceros, así como el suministro de contenidos delictivos o ilegales, discriminatorios, racistas, que glorifiquen la violencia o que pongan en peligro a los jóvenes. Si los usuarios actúan en contra de estas disposiciones, Beam tendrá derecho a rescindir el Contrato de forma extraordinaria o a desactivar o bloquear temporalmente la cuenta de usuario.

    8.12 Si el Cliente incumple o no cumple adecuadamente las obligaciones de cooperación requeridas, la obligación de Beam de prestar los Servicios se extinguirá en la medida y durante el periodo de tiempo respectivos en los que la prestación de los Servicios por parte de Beam dependa del cumplimiento previo de las obligaciones de cooperación del Cliente.



  2. Afirmación de derechos de propiedad industrial por terceros

    9.1 Si un tercero alega que el uso de la Aplicación infringe los derechos de propiedad de un tercero, el Cliente informará inmediatamente a Beam por escrito y detalladamente. Si el Cliente interrumpe el uso de la Aplicación con el fin de mitigar los daños o por otros motivos, el Cliente informará al tercero de que la interrupción del uso no constituye un reconocimiento de la supuesta infracción de los derechos de propiedad.

    9.2 Las Partes se asistirán mutuamente en la medida de sus posibilidades para defender sus derechos frente al tercero y defenderse de la supuesta infracción o llegar a un acuerdo comercialmente razonable.



  3. Garantía

    10.1 A menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito, la prestación de Servicios (en particular los servicios de desarrollo, personalización e implementación, consultoría, formación y exportación de datos) se regirá por la legislación relativa a los contratos de servicios de conformidad con los artículos 611 y siguientes del Código Civil alemán ("BGB"). Si un servicio no se presta de conformidad con el Contrato y si Beam es responsable de ello, Beam estará obligada a prestar el servicio de conformidad con el Contrato en un plazo razonable sin ningún coste adicional para el Cliente. El requisito previo para ello es una reclamación por escrito por parte del Cliente.

    10.2 Toda la información sobre los Servicios no constituirá una garantía de la calidad de los Servicios, a menos que se haya acordado expresamente una garantía por escrito. Una calidad determinada de los Servicios no puede derivarse de materiales publicitarios o declaraciones públicas si su contenido específico no ha sido confirmado expresamente por Beam por escrito.

    10.3 Las siguientes disposiciones de garantía se aplicarán a la prestación de la Aplicación en desviación de la Sección 10.1 anteriormente mencionada

    • 10.3.1 Los fallos de funcionamiento se notificarán por escrito, describiendo de forma comprensible el modo de funcionamiento defectuoso, en la medida de lo posible justificado por registros u otros documentos que ilustren los defectos. La notificación del defecto deberá permitir la reproducción del mismo. Las obligaciones legales del Cliente de inspeccionar y notificar los defectos no se verán afectadas.

    • 10.3.2 Beam no asume ninguna garantía por la correcta visualización y funcionamiento de la Aplicación si el Cliente utiliza un navegador web no compatible con Beam o que no esté actualizado.

    • 10.3.

    • 10.3.

    • Defectos materiales.3 Sólo existirá un defecto material si la Aplicación se desvía en partes esenciales de su documentación o de la naturaleza acordada contractualmente.


    • 10.3.4 En caso de defecto material, Beam tendrá derecho a subsanar el defecto proporcionando una nueva versión o una actualización dentro del ámbito de la planificación de versiones, actualizaciones y mejoras de Beam. La subsanación del defecto también podrá consistir en que Beam muestre al Cliente posibilidades razonables de evitar los efectos del defecto.

    • 10.3.5 En caso de defectos de titularidad, Beam, a su propia discreción, (i) procurará al Cliente el derecho a utilizar el Servicio según lo acordado o (ii) modificará el Servicio de forma que la alegación de infracción quede invalidada, pero el uso contractual del Cliente no se vea perjudicado injustificadamente por ello.

    • 10.3.6 No existe un derecho a realizar remedios de autoayuda, en particular de acuerdo con la Sección 536a párrafo 2 del BGB.

    • 10.3.7 La garantía queda excluida si la avería no se ha producido.7 La garantía queda excluida si los fallos de funcionamiento se deben a que a. el Cliente o los usuarios autorizados por el Cliente han utilizado la Aplicación de forma indebida; se considerará que existe uso indebido, en particular, si el servicio no se utiliza de acuerdo con una documentación existente. b. el Cliente no haya cumplido sus obligaciones de cooperación o no las haya cumplido a su debido tiempo.

    • 10.3.8 Si Beam presta Servicios para la solución de problemas o la corrección de averías sin estar obligado a ello, Beam tendrá derecho a exigir una remuneración por gastos en una medida razonable. Esto se aplicará en particular si un defecto material notificado no puede reproducirse o si la garantía se excluye de conformidad con la Sección 10.3.7 o si posteriormente resulta que no había ningún defecto.

    10.4 Las reclamaciones de garantía del Cliente prescriben en el plazo de un año. En este caso, el plazo de prescripción comienza con la transmisión del objeto de cumplimiento defectuoso. Por el contrario, el plazo de prescripción se aplicará si el defecto ha sido causado intencionadamente o por negligencia grave, si se ha producido una lesión para la vida, la integridad física o la salud debido a un defecto causado por negligencia leve o si se ha asumido una garantía por la calidad de la prestación contractual.

    10.5 La responsabilidad por daños y perjuicios y gastos inútiles se regirá exclusivamente por el apartado 11.



  4. Responsabilidad

    11.1 Responsabilidad del Cliente

    • 11.1.1El Cliente responderá por dolo y negligencia. El Cliente será responsable de la conducta de sus empleados (personas empleadas en el cumplimiento de una obligación contractual de las que el empleador es vicariamente responsable), agentes corporativos, usuarios y representantes del mismo modo que de su propia conducta.

    11.2 Responsabilidad de Beam

    • 11.2.1 Beam será responsable sin limitación por dolo y negligencia grave. En todos los demás aspectos, se aplicarán las limitaciones estipuladas en las Secciones 11.2.2 a 11.2.7.

    • 11.2.2 Beam será responsable del incumplimiento negligente de obligaciones cuyo cumplimiento sea esencial para la correcta ejecución del Contrato, cuyo incumplimiento ponga en peligro la consecución del objeto del Contrato y en cuya observancia pueda confiar regularmente el Cliente. En este último caso, sin embargo, Beam sólo será responsable de los daños previsibles típicos del Contrato. Beam no responderá por el incumplimiento negligente de obligaciones distintas de las mencionadas en las frases anteriores.

    • 11.2.3 La responsabilidad por daños y perjuicios y reembolso de gastos inútiles se limitará, en caso de incumplimiento, al valor contractual de un año de contrato o a 25.000,00 euros, según cuál sea la suma máxima más baja. No obstante, si la duración del Contrato es inferior a un año, la responsabilidad se limitará a la remuneración abonada por el Cliente, a menos que la remuneración abonada sea superior a la suma de responsabilidad cuantificada expresamente anteriormente. En caso de varios casos de incumplimiento en un año contractual, la responsabilidad de Beam se limitará al doble del valor contractual de un año contractual o, si la duración del Contrato es inferior a un año, al doble de la remuneración abonada o a 50.000,00 euros, la suma máxima que sea inferior.

    • 11.2.4 El lucro cesante no será reembolsado por Beam. En caso de pérdida de datos, Beam sólo reembolsará los costes de recuperación hasta el importe en que se habría incurrido para la recuperación de los datos si se hubiera realizado una copia de seguridad de los mismos de forma adecuada y regular.

    • 11.2.5 Queda excluida la responsabilidad objetiva por defectos ya existentes en el momento de la celebración del Contrato de conformidad con el artículo 536a para. 1 BGB.

    • 11.2.6 En la medida en que la responsabilidad se excluya o limite de conformidad con esta sección, esta exclusión o limitación también se aplicará a la responsabilidad personal de los empleados, "Erfüllungsgehilfen" y agentes corporativos de Beam y todos los subcontratistas de Beam.

    • 11.2.7 Las exclusiones de responsabilidad de conformidad con esta Sección 11.2 no se aplicarán en caso de lesiones a la vida, el cuerpo y la salud o en la medida en que Beam haya asumido una garantía. La responsabilidad en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos no se verá afectada.

    11.3 Fuerza Mayor

    • 11.3.1 Ninguna de las Partes será responsable ante la otra Parte por cualquier incumplimiento o retraso en su ejecución en virtud del Contrato debido a Fuerza Mayor. por "Fuerza Mayor" se entenderá cualquier circunstancia que escape al control razonable de cualquiera de las Partes, incluyendo pero no limitándose a guerras, ataques terroristas, desastres naturales, pandemias (incluyendo pero no limitándose a COVID-19 y nuevas mutaciones), accidentes, huelgas; actos de terceros o medidas oficiales o medidas de las autoridades públicas y/o tribunales en la medida en que no se basen en culpa de la Parte cuyo cumplimiento no tenga lugar o se retrase.Las circunstancias existentes en el momento de la firma del Contrato debidas a la Pandemia Corona no se considerarán un acontecimiento de Fuerza Mayor en el sentido de la presente Cláusula 11.3. Las Partes se comprometen, en caso de que se intensifiquen las medidas para combatir la pandemia de Corona tras la celebración del Contrato, a mantener lo más bajos posible los impedimentos a la prestación de los Servicios causados por ello. La Parte correspondiente sólo quedará liberada del cumplimiento de sus obligaciones debido a la intensificación de las medidas en relación con la pandemia Corona en la medida en que la prestación del servicio se vea objetivamente perjudicada o sea imposible.

    11.4 Limitación

    • 11.4.1 En caso de responsabilidad por dolo, negligencia grave, daños personales o en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos, se aplicarán los plazos de prescripción legales. Por lo demás, todas las reclamaciones por daños o reembolso de gastos inútiles del reclamante en caso de responsabilidad contractual y extracontractual estarán sujetas a un plazo de prescripción de un año. El plazo de prescripción comenzará en el momento en que el demandante tenga conocimiento o al menos razonablemente debiera haber tenido conocimiento del incumplimiento de la otra Parte (desconocimiento por negligencia). No obstante, el plazo de prescripción comenzará, a más tardar, cuando transcurran cinco (5) años desde la fecha en que se originó la reclamación.



  5. Confidencialidad y protección de datos

    12.1 Protección de la Información Confidencial

    • 12.1.1 La Parte Receptora podrá utilizar la Información Confidencial de la Parte Reveladora únicamente para el cumplimiento de las obligaciones contractuales o -en la medida en que sea necesario para este fin- para la utilización de los Servicios contractuales.

    • 12.1.2 Por "Información Confidencial" se entenderá la información, tal y como se define en la frase 2, revelada por una Parte ("Parte Reveladora") a la otra Parte ("Parte Receptora") o de la que la Parte Receptora tenga conocimiento de otro modo en el transcurso del proyecto, con independencia de que se haya revelado directa o indirectamente por escrito, oralmente o mediante la visualización de elementos antes o después de la firma del Contrato, y de que sea o no objeto de propiedad intelectual. La Información Confidencial incluye (i) precios y condiciones en virtud del presente Contrato, estrategias de marketing, información o proyecciones financieras, estimaciones de ventas y planes de negocio, (ii) planes para productos o Servicios, (iii) inventos, nuevos diseños, procesos, fórmulas o tecnologías, (iv) trabajos en curso, código fuente, (v) cualquier otra información designada como confidencial u obviamente identificable como Información Confidencial de la Parte Divulgadora.

    • 12.1. Información Confidencial.3 Sin embargo, la Información Confidencial no incluirá ninguna información que la Parte Receptora pueda demostrar que (i) era públicamente conocida y generalmente disponible antes del momento de su divulgación por la Parte Divulgadora, (ii) pasa a ser públicamente conocida y generalmente disponible después de su divulgación por la Parte Divulgadora a la Parte Receptora sin ninguna acción u omisión por parte de la Parte Receptora, (iii) ya estaba en posesión de la Parte Receptora en el momento de la divulgación por parte de la Parte Divulgadora, (iv) fue obtenida por la Parte Receptora de un tercero sin incumplimiento de una obligación de confidencialidad, o (v) fue desarrollada de forma independiente por la Parte Receptora sin referencia o uso de la Información Confidencial de la Parte Divulgadora.

    • 12.1.4 En caso de que la Información Confidencial deba ser revelada debido a una orden de una autoridad pública o de un tribunal o debido a una obligación legal, la Parte Receptora revelará únicamente la Información Confidencial que sea necesaria para cumplir con la obligación y lo notificará de inmediato a la Parte Reveladora tan pronto como lo permita la ley y en la medida en que lo permita. Las Partes se ayudarán mutuamente, en la medida de lo legalmente posible, para evitar la divulgación.

    • 12.1.5 La Parte Receptora tratará toda la Información Confidencial como estrictamente confidencial y ejercerá un grado de cuidado razonable, pero no inferior al que ejerce para proteger su propia Información Confidencial. La Parte Receptora no revelará ninguna Información Confidencial recibida por ella a terceros (salvo que se disponga lo contrario en el presente Contrato). Cada Parte será responsable de cualquier incumplimiento del presente Contrato por parte de sus consejeros delegados, personal ejecutivo, empleados, agentes o representantes ("Representantes"), independientemente de si los respectivos Representantes estaban autorizados a recibir dicha información en virtud del presente Contrato.

    12.2 Protección de datos

    12.3 Designación como socio colaborador

    • Las Partes podrán nombrar a la otra Parte en la prensa, folletos de productos, informes financieros, en sus respectivas páginas web y en materiales informativos e indicar que existe o existió una relación contractual entre las Partes. Ambas Partes podrán revocar esta facultad en cualquier momento por escrito frente a la otra Parte.

  1. Duración del Contrato y consecuencias de la resolución

    13.1 El Contrato tendrá la duración indicada en el Formulario de Contrato.

    13.2 Se aplicarán los plazos de preaviso estipulados en el Formulario de Contrato. La rescisión extraordinaria por causa justificada no se verá afectada.

    13.3 Las notificaciones de rescisión podrán declararse por escrito o por correo electrónico.

    13.4 En todos los casos de rescisión del Contrato -sea cual sea el motivo legal- el Cliente está obligado a dejar de utilizar y acceder inmediatamente a la Aplicación.

    13.5 Hasta la finalización del Contrato, el Cliente tendrá la oportunidad de exportar los datos del Cliente almacenados en la Aplicación en un formato estándar. Tras la finalización del Contrato, Beam eliminará los datos del Cliente que permanezcan en la Aplicación, a menos que su conservación sea necesaria debido a disposiciones legales o con fines probatorios.

    13.6 En caso de que el Contrato entre las Partes se rescinda - por cualquier motivo legal - continuarán aplicándose aquellas disposiciones que, de acuerdo con su significado y finalidad, justificarían su aplicación continuada incluso tras la finalización de las obligaciones mutuas de ejecución. Esto incluye, en particular, los siguientes ámbitos normativos de estas CGC, Disposiciones sobre confidencialidad y protección de datos, Disposiciones sobre responsabilidad, Disposiciones sobre remuneración y facturación hasta la liquidación completa de la remuneración pendiente, Disposiciones finales.



  2. Disposiciones finales

    14.1 Modificaciones de las CGC: Las modificaciones de estas CGC se ofrecerán al Cliente al menos dos (2) meses antes de su fecha de entrada en vigor propuesta en forma de texto. El consentimiento del Cliente se considerará otorgado si no ha notificado su negativa por escrito antes de la fecha propuesta de entrada en vigor de las modificaciones.  Beam hará referencia a este efecto de aprobación en la notificación. Un cambio en la remuneración u otros acuerdos económicos del Formulario de Contrato no podrá obtenerse mediante una modificación de estas CGC.

    14.2 Forma escrita: Con excepción de los acuerdos individuales, todas las declaraciones de voluntad relevantes para el Contrato y las declaraciones para el ejercicio de derechos para establecer, alterar o extinguir una relación jurídica, así como las exigencias de pago y fijación de plazos, deberán realizarse por escrito, salvo que se disponga otra cosa en estas CGC.

    La forma escrita también se aplica a la modificación y cancelación de esta cláusula de forma escrita. La forma escrita también podrá cumplirse mediante un intercambio de cartas o mediante firmas transmitidas electrónicamente (fax, transmisión de firmas escaneadas por correo electrónico).

    14.3 Cesión: Sin el consentimiento de Beam, el Cliente no podrá ceder ni transferir el Contrato ni los derechos u obligaciones contractuales individuales a terceros. La frase 1 no se aplica a las reclamaciones monetarias. Beam podrá ceder el Contrato a una sociedad afiliada a Beam de conformidad con el artículo 15 y siguientes de la Ley alemana de Sociedades Anónimas ("Akt). Ley alemana de Sociedades Anónimas ("AktG") o en el marco de una venta de empresa en la que los activos económicos materiales vayan a ser transferidos a un comprador.

    14.4 Cláusula de divisibilidad: Si una o más disposiciones del Contrato fueran o devinieran ineficaces por cualquier motivo o si existieran lagunas en las disposiciones del presente Contrato, ello no afectará a la validez de las restantes disposiciones del Contrato.

    14.5 Elección de la ley y lugar de jurisdicción: El Contrato se regirá por la legislación alemana con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG). No se aplicarán las disposiciones sobre conflicto de leyes. Los tribunales de Berlín serán los únicos competentes