27 ago 2025

5 min leer

¿Qué es el gobierno digital? - Una idea sencilla que reconfigura el Estado

Sala Gubernamental
Sala Gubernamental

En un mundo en el que la gente puede abrir una cuenta bancaria desde el sofá y hacer llegar la compra en cuestión de minutos, los gobiernos deben seguir el ritmo. El gobierno digital satisface esa demanda rediseñando los servicios públicos en torno a Internet, la nube y los datos. En lugar de hacer cola, los ciudadanos pinchan un teléfono; en lugar de esperar semanas, las empresas reciben licencias en horas. El resultado es una colaboración más rápida y transparente entre el Estado y la sociedad.

Una persona sostiene un smartphone con una aplicación gubernamental abierta; un sutil horizonte de los EAU al fondo

Definición e historia

Los expertos definen el gobierno digital como el uso estratégico de la tecnología para hacer que el sector público sea abierto, centrado en el usuario y proactivo. Su historia comenzó a finales de los 90 con portales de administración electrónica que simplemente publicaban formularios PDF en línea. Los primeros servicios electrónicos de la Administración, como la declaración de la renta y la matriculación de vehículos, gozaron de gran popularidad, pero seguían dependiendo de trámites administrativos manuales. Con la expansión de la banda ancha y la generalización de los teléfonos inteligentes, los gobiernos se dieron cuenta de que el verdadero valor se obtiene cuando todos los flujos de trabajo -políticas, procesos y plataformas- pasan a estar en línea.

De la administración electrónica a la plena transformación digital

La modernización ya no consiste tanto en escanear documentos como en rediseñar el proceso de toma de decisiones. Transformación digital de la administración abarca el intercambio seguro de datos, el inicio de sesión único, el análisis predictivo y el diseño orientado al usuario. Los mejores servicios de administración electrónica son invisibles: los datos fluyen una sola vez, las aprobaciones se producen automáticamente y las actualizaciones de estado llegan en tiempo real. Los países que lo consiguen registran una mayor satisfacción, menores costes y respuestas más rápidas en caso de crisis.

Medición del progreso con el modelo de madurez del gobierno digital

El modelo de madurez del gobierno digital, ampliamente adoptado, sigue cuatro etapas: Publicar → Interactuar → Transactar → Transformar.

Los gobiernos comienzan poniendo la información en línea, añaden formularios bidireccionales, habilitan transacciones digitales completas y, por último, llegan a servicios predictivos e impulsados por IA. El modelo está integrado en muchos cuadros de mando nacionales y orienta las prioridades presupuestarias hacia las áreas con mayor impacto.

Estrategia de gobierno digital de los EAU en acción

Los Emiratos Árabes Unidos ascienden por el modelo de madurez más rápido que la mayoría de las naciones. Su estrategia de gobierno digital de los EAU establece seis pilares -plataformas unificadas, habilitadores compartidos, infraestructura, compromiso, habilidades y estándares- y los vincula a audaces KPI: 100% de servicios digitales integrales y 90% de satisfacción del cliente para 2025.

De la administración móvil a la IA nativa

La reforma comenzó en 2013 con la iniciativa Smart Government (administración móvil), que daba a los ministerios solo dos años para ofrecer servicios básicos en los teléfonos móviles, un plazo fijado personalmente por S. A. el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum. Desde entonces, Dubái y Abu Dhabi han dado el salto del servicio público inteligente al servicio público nativo de la IA. El plan de Abu Dhabi para 2025 tiene como objetivo explícito "convertirse en el primer gobierno del mundo totalmente impulsado por la IA", integrando el aprendizaje automático en la concesión de licencias, las aduanas y la gestión de casos.

Una cuenta, cientos de servicios

El habilitador estrella es UAE PASS, una identidad digital nacional que ofrece verificación facial, firma electrónica cualificada y bóvedas de documentos. A mediados de 2025 contaba con más de 11 millones de usuarios -aproximadamente todos los residentes adultos- y gestionaba 1,5 millones de transacciones digitales al día en más de 600 servicios electrónicos de la Administración. Los residentes utilizan las mismas credenciales para renovar visados, pagar servicios públicos, registrar vehículos y constituir empresas, todo ello dentro de una única superapp.

Datos y política trabajando juntos

Una columna vertebral federal en la nube conecta los ministerios, mientras que las API compartidas permiten a los bancos privados, aseguradoras y empresas de logística conectarse a los datos del gobierno, reduciendo el papeleo y el fraude. La normativa sigue el ritmo: la Ley de Protección de Datos Personales de 2024 establece normas claras de consentimiento y auditorías de algoritmos, dando a los ciudadanos la confianza de que la innovación no erosionará la privacidad.

Estrategia de Inclusión Digital del Gobierno

La tecnología sólo funciona cuando todo el mundo puede utilizarla. La estrategia de inclusión digital del gobierno de los EAU sigue una Política Nacional de Accesibilidad Digital que exige interfaces compatibles con WCAG, contenidos bilingües y mejoras prioritarias para las personas mayores y las personas con discapacidad. La red Wi-Fi pública, los cursos gratuitos de competencias digitales y los autobuses de divulgación llevan los servicios a las zonas rurales, garantizando que nadie se quede atrás.

Beneficios y retos

Los flujos de trabajo digitalizados reducen costes, frenan la corrupción y ofrecen a los responsables políticos cuadros de mando en tiempo real. Sin embargo, sigue habiendo retos: sistemas heredados, ciberamenazas y la necesidad de una formación constante. Alinear las leyes con los avances de la nube y la IA exige una gobernanza ágil; sin ella, el impulso puede estancarse.

Lecciones globales

Desde Estonia hasta Singapur, los reformadores siguen tres reglas sencillas:

  1. Compartir una definición clara del éxito.

  2. Invertir en competencias tanto como en software.

  3. Pilotar rápido, mejorar rápido y diseñar para todos.

Aplicar estas lecciones a los servicios de administración electrónica mantiene el impulso y permite a los países cosechar todos los frutos de la transformación digital.

El papel emergente de los agentes de IA

El siguiente paso es la automatización inteligente. Soluciones como Beam AI ofrecen herramientas de inteligencia artificial capaces de leer políticas, activar flujos de trabajo entre ministerios y mantener los registros actualizados sin necesidad de transferencias. Aunque Beam se centra en el sector privado, la misma lógica puede acortar los ciclos de concesión de permisos y detectar el fraude en las auditorías de las finanzas públicas en tiempo real

Conclusión

El gobierno digital no se limita a poner formularios en línea; es el sistema operativo de los estados modernos. Combinando métricas claras, diseño inclusivo y herramientas emergentes como agentes de la IA, los gobiernos pueden pasar de una prestación de servicios reactiva a una resolución de problemas proactiva. Los EAU demuestran que, con liderazgo y una estrategia de gobierno digital audaz, el futuro del servicio público puede ser más rápido, justo y verdaderamente centrado en el ciudadano.

Fuentes

https://u.ae/en/about-the-uae/strategies-initiatives-and-awards/strategies-plans-and-visions/government-services-and-digital-transformation/uae-national-digital-government-strategy

https://u.ae/en/about-the-uae/digital-uae/digital-transformation/strategies-policies-and-initiatives/uae-mgovernment-initiative

https://uaecabinet.ae/en/prime-ministers-initiatives/smart-gov

Empieza hoy

Empezar a crear agentes de IA para automatizar procesos

Únase a nuestra plataforma y empiece a crear agentes de IA para diversos tipos de automatizaciones.

Empieza hoy

Empezar a crear agentes de IA para automatizar procesos

Únase a nuestra plataforma y empiece a crear agentes de IA para diversos tipos de automatizaciones.

Empieza hoy

Empezar a crear agentes de IA para automatizar procesos

Únase a nuestra plataforma y empiece a crear agentes de IA para diversos tipos de automatizaciones.