Descripción general
Una vez creado un agente en Beam AI, el siguiente paso es configurarlo para un rendimiento óptimo. Una configuración adecuada garantiza que el agente pueda ejecutar flujos de trabajo de forma eficaz, integrarse con plataformas externas y responder dinámicamente a los desencadenantes.
Configuración
El Rastreador de progreso proporciona una guía paso a paso para configurar el agente, marcando hitos a medida que se completa cada sección.
El Rastreador de progreso proporciona una guía paso a paso para configurar el agente, marcando hitos a medida que se completa cada sección
Pasos de configuración
Creación de un Agente
Crear un agente es el primer paso en Beam AI. Si utiliza un agente preconfigurado (por ejemplo, Atención al cliente), los elementos básicos como el agente y el flujo ya están configurados, y se le pedirá que conecte las integraciones necesarias. Si crea un agente personalizado (por ejemplo, Email Triage), tendrá que empezar por definir un flujo
2. Creación y gestión de flujos
Los flujos definen la ruta de ejecución de un agente, esbozando los pasos, los puntos de decisión y los resultados potenciales.
Los flujos definen la ruta de ejecución de un agente, esbozando los pasos, los puntos de decisión y los resultados potenciales
Navegue hasta Configuración > Flujo.
Comienza a añadir nodos, que representan acciones (por ejemplo, recuperar detalles de correo electrónico, procesar solicitudes de clientes)
Si es necesario, defina ramas para diferentes rutas basadas en condiciones (por ejemplo, categorización de correos electrónicos o gestión de devoluciones)
Añade condiciones de salida para detener la ejecución cuando una tarea haya finalizado o requiera intervención manual.
🔗 Para conocer las mejores prácticas sobre cómo estructurar flujos de forma eficiente, consulte Mastering Flows.
Cómo estructurar flujos de forma eficiente
3. Conexión de integraciones
Los agentes a menudo dependen de servicios externos (por ejemplo, Gmail, Slack, Google Drive) para ejecutar tareas. Si un nodo requiere una integración, aparecerá un icono de advertencia, indicando al usuario que lo conecte.
Servicios externos

Desplácese a Configuración > Integraciones.
Seleccione el servicio requerido y autentique la conexión.
Confirme que la integración está correctamente vinculada a los nodos del flujo de trabajo.
🔗 Para obtener orientación sobre la configuración y optimización de las integraciones, consulte Integraciones personalizadas eficaces.
4. Configuración de activadores
Los activadores automatizan la ejecución de los agentes, lo que permite que los flujos de trabajo se ejecuten en función de condiciones predefinidas como:
Correos electrónicos entrantes (por ejemplo, clasificar y responder a las consultas de los clientes)
Eventos programados (por ejemplo, tareas diarias de procesamiento de datos)
Eventos webhook (por ejemplo, llamadas API desde plataformas externas)
📌 Pasos para configurar disparadores:
Navegue hasta Configuración > Desencadenadores.
Haga clic en Añadir activador y seleccione una de las opciones disponibles (por ejemplo, Gmail, Temporizador, Slack)
Configure los parámetros de activación y guarde.
Confirme la activación del disparador.
5. Gestión de herramientas para flujos de trabajo
Las herramientas potencian los flujos de trabajo, permitiendo acciones como la extracción de datos, el procesamiento de mensajes y la integración con APIs.
Las herramientas potencian los flujos de trabajo, permitiendo acciones como la extracción de datos, el procesamiento de mensajes y la integración con APIs
Ir a Flujo > Nodo > Desplegable de herramientas (Barra lateral)
Definir variables de entrada y criterios de evaluación para la precisión de la herramienta.
Prueba la herramienta introduciendo datos para la variable. Ir a Editar herramienta > Herramienta de prueba
🔗 Para obtener orientación sobre la selección y el perfeccionamiento de herramientas para aumentar su eficacia, consulte Optimización de herramientas
Optimización de herramientas
6. Configuración de la memoria y la interfaz
Memoria permite a los agentes retener el contexto a través de las tareas, mejorando la toma de decisiones. Añade fuentes de memoria (por ejemplo, bases de datos o documentos) como referencia
Configuración de la interfaz controla la forma en que los usuarios interactúan con el agente, incluidos los formatos de respuesta y los componentes de la IU.
Configuración de la interfaz
7. Ejecución y supervisión de tareas
Una vez configurado el agente, ejecución de pruebas a través de:
Panel de mandos - Inicie tareas manualmente desde el panel del agente.
Triggers - Permiten que los flujos de trabajo se ejecuten automáticamente en función de los eventos configurados.
Webhooks - Integre plataformas externas para enviar solicitudes de ejecución.
Supervise la ejecución de tareas en Tareas, donde puede ver los flujos de trabajo completados, volver a ejecutar acciones específicas y comprobar los registros del sistema para solucionar problemas.
Supervise la ejecución de tareas en Tareas



















